Falsificadores traficaron más de 100 medicamentos
La banda internacional adulteraba incluso fármacos de terapia intensiva y quirófano
La banda de falsificadores de medicamentos desarticulada el fin de semana en Desaguadero traficaba al menos 100 tipos de medicamentos de dudosa calidad. La Agencia estatal de Medicamentos y Tecnologías (Agemed) informó que se iniciarán operativos de control en las farmacias.
"Se encontraron más de 100 ítems de medicamentos de dudosa calidad, realmente estamos preocupados porque son fármacos de uso hospitalario", dijo la directora de AGEMES, Patricia Tames, en conferencia de prensa.
Detalló que entre los fármacos adulterados se encontraron productos para uso hospitalario, como poligelina que se usa en terapia intensiva o remifentanilo empleado en quirófano. Además, se hallaron lotes de bioelectro, vancomicina, ergotamina, dexametasona, multifrost, cotrimoxazol, ranitidina, omeprazol, claritromicina, azitromicina, pyralvex o ginecosid, entre otros.
"No vamos a permitir que personas inescrupulosas pongan en riesgo la salud de la población porque hemos encontrado medicamentos (adulterados) para uso de quirófano y terapia intensiva", alertó.
Operativos en farmacias
Frente a la situación, Tames anunció que se iniciarán operativos de controles rigurosos en farmacias y centros de salud del país. En estas inspecciones se vigilará que se comercialicen sólo fármacos con registro sanitario para evitar que se arriesgue la salud de la población.
Tames recomendó a la población comprar medicamentos en establecimientos autorizados por el Servicio Departamental de Salud de cada región.
"Todos los medicamentos legales deben portar un registro sanitario, un número de lote, el nombre del producto, tanto genérico como comercial, la procedencia, cuál es la industria del medicamento", advirtió la funcionaria.
Explicó que, por el momento, las inspecciones se realizan en la Sede de Gobierno y que luego se trasladarán a Santa Cruz y al resto del país.
Por su parte, el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, dijo que efectivos policiales coadyuvarán con los controles en farmacias.
Ayer se confirmó que los falsos medicamentos no sólo eran distribuidos en La Paz, sino también en otros departamentos, principalmente Santa Cruz.
Las investigaciones del caso, sin embargo, se han mantenido en reserva a fin de no entorpecer las indagaciones que buscan dar con más involucrados y operaciones de esta red que actuaba a nivel nacional y de la que formaban parte varios súbditos extranjeros.