Denuncian control ineficaz de fármacos

La Fiscalía ve omisiones e incumplimiento de deberes en los SEDES y AGEMED

OPERATIVOS. Los decomisos continuaron ayer en La Paz, esta vez en el pasaje La Tablada. OPERATIVOS. Los decomisos continuaron ayer en La Paz, esta vez en el pasaje La Tablada.

La Paz/Agencias
Política / 06/04/2019 08:52

En el caso de la adulteración de fármacos en el país, el Ministerio Público reveló ayer que detectó incumplimiento de deberes de las instituciones responsables de un efectivo control del ingreso de los medicamentos que se expenden en las farmacias.

"En este caso hemos identificado incumplimiento de deberes y encubrimiento, figuras legales que el Ministerio Público debe investigar y buscar una sanción penal para los responsables que no hicieron un control eficaz", dijo el fiscal Departamental de La Paz, William Alave.

Expresó su extrañeza porque después de que el Ministerio Público y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) descubrieron el ilícito y desarticularon una organización transnacional, las instituciones responsables recién iniciaron acciones.

Alave advirtió que se ampliará la investigación, porque desde hace cinco años se permitió que se ponga en peligro la salud pública de los bolivianos con la venta de medicamentos sin control sanitario en farmacias y el comercio informal.

Dijo que la Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed) y los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) no hicieron un efectivo control, por tanto, hay un incumplimiento de deberes.

Agregó que esas instituciones cometieron omisión, cuando debieron mejorar los controles y denunciar oportunamente esos hechos.

El Fiscal dijo que también le sorprendió el funcionamiento ilegal de farmacias en la ciudad de El Alto, las que carecen de registro y abren sus puertas al público después de las 18:00.

El presidente Evo Morales pidió ayer sanciones "drásticas y ejemplificadoras" para los responsables de la falsificación de medicamentos y su comercialización en el interior del país".

MÉDICOS INVOLUCRADOS

Tras el allanamiento policial del miércoles a una vivienda, donde aprehendieron a tres implicados (dos hombres y una mujer) en la red de falsificadores de medicamentos, la Policía logró identificar datos de cuatro médicos que utilizaban medicamentos en farmacias y consultorios donde se realizaban abortos clandestinos. "Se tiene nombres de médicos, tarjetas, eso se está evaluando y se está procesando. Se tiene nombres de médicos que se los ha colectado como nombres, en tarjetas, entonces eso se está evaluando", explicó el fiscal Marco Villa.

Según el informe, los galenos implicados operaban junto con la red de falsificadores desbaratada la semana pasada y que, presumiblemente, actuaba hace cinco años.

"(Las medicinas adulteradas) eran suministradas en consultorios clandestinos donde se practican abortos ilegales y también en farmacias clandestinas", informó Villa.

 

Etiquetas:
  • fármacos
  • ineficaz
  • control
  • SEDES
  • AGEMED
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor