Incahuasi V apunta a producir 3,5 MMmcd
Avanza la perforación del pozo Incahuasi V, con un potencial de producción superior a los 3,5 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas, que lo convertirían en el de mayor importancia de Santa Cruz
Avanza la perforación del pozo Incahuasi V, con un potencial de producción superior a los 3,5 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas, que lo convertirían en el de mayor importancia de Santa Cruz, según informó el presidente Evo Morales.
"Es uno de los pozos muy importantes para Bolivia con una inversión de más de 74 millones de dólares", resaltó en un acto, al finalizar una inspección.
Explicó que se prevé que el pozo entre en producción en un año, sin embargo, anunció que desde junio se incorporará lo que produzca el pozo Incahuasi III, con 3 MMmcd, haciendo 11 MMmcd a partir de 2019 en Santa Cruz.
El mandatario confía que con la incorporación de Incahuasi V la producción supere desde 2019 los 16 MMmcd de gas natural.
Recordó que en 2006 Santa Cruz recibía al año $us 21 millones de regalías y ahora, ingresa más de $us 204 millones.
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, apuntó que se está probando un bloque de reservorio profundo, que confirmaría que entre Incahuasi III y VI hay seis kilómetros de un importante reservorio.
Considera que con esa producción se generarán $us 330 millones en regalías para Santa Cruz.
A su turno, el representante de la empresa Total en Bolivia, Felipe Goruiex, ponderó que la exploración concluyera con éxito y sin percances en seis meses
El pozo tiene una profundidad de 5.040 metros y está ubicado entre los municipios de Camiri y Lagunillas, en el bloque Ipatí, que consolida al reservorio de Huamanpampa como un hallazgo gasífero importante.
El megacampo Incahuasi fue reclamado como compartido por Chuquisaca que, en mayo de 2018, cumplió un paro cívico en rechazo a un estudio que determinó su pertenencia total a Santa Cruz, sobre la base de límites no definidos. Para cerrar el conflicto, el Gobierno apuró la definición de límites sin el visto bueno regional y otro estudio ratificó el primero.