Arce desata críticas con canasta familiar

Jubileo recuerda, con datos del INE, que la canasta básica debe ser de Bs 405 por persona

Infografía: CORREO DEL SUR con datos de Fundación Jubileo

Infografía: CORREO DEL SUR con datos de Fundación Jubileo

Arce desata críticas con canasta familiar. Foto: ABI

Arce desata críticas con canasta familiar. Foto: ABI


    La Paz/ ANF
    Política / 11/04/2019 02:31

    El ingreso que cada persona necesita para dejar de ser extremadamente pobre en el país, y por tanto alimentarse con los requerimientos nutricionales mínimos, es de Bs 405 al mes en el área urbana; y de Bs 309 al mes en el área rural, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2017,  recordó ayer la Fundación Jubileo al Gobierno, tras la polémica que el Ministro de Economía generó al señalar que basta con Bs 100 para una familia de cuatro personas.

    "Para que un habitante pase la línea de pobreza moderada, el valor mínimo requerido para satisfacer sus necesidades de alimentos y de otros bienes y servicios, en el área urbana, es de Bs 767 mensuales; y para un habitante del área rural es de Bs 543 mensuales", señala el boletín de Jubileo.

    La información surge como respuesta más técnica a las aseveraciones del ministro de Economía, Luis Arce, quien señaló en un programa televisivo, la noche del martes, que con menos de Bs 100 se podría cubrir la canasta básica familiar para cuatro personas.

    Detalló que con ese monto se puede comprar un litro de aceite, un kilo de arroz, dos kilos de pollo, 12 huevos, los cuales son suficientes para una familia de cuatro integrantes. Sin embargo, no precisó cuánto tiempo durarían esos alimentos. También señaló que productos como la leche, el pan, el papel higiénico y otros no son necesarios o dependen de los gustos de cada familia.

    Para determinar el valor de la línea de pobreza extrema o indigencia se construye una canasta básica de alimentos, compuesta por un número de productos que representan el nivel y composición mínima nutritiva para una persona. Este conjunto mínimo de alimentos está compuesto principalmente por pan, cereales, carnes, pescado, aceite comestible, lácteos, huevos, verduras frescas, secas, tubérculos, raíces, frutas, azúcar, café, té y condimentos, señaló Jubileo.

    Al observar los datos por regiones, las realidades son diferentes al promedio nacional. En 2017, en La Paz, Tarija, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz se requería más de Bs 405, que era el promedio urbano nacional para dejar de ser extremadamente pobre. La ciudad de Oruro registró el menor nivel de línea de pobreza extrema, con Bs 355.

    Etiquetas:
  • Arce
  • canasta familiar
  • críticas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor