proyecta nueva norma de medicamentos
Después de que se revelara un millonario negocio de falsificación de fármacos en el país, el Gobierno proyecta la redacción de una nueva ley de medicamentos
Después de que se revelara un millonario negocio de falsificación de fármacos en el país, el Gobierno proyecta la redacción de una nueva ley de medicamentos acorde a la realidad del país porque la vigente fue elaborada con criterios anteriores a la actual Constitución Política del Estado (CPE). El asunto será abordado por el presidente Evo Morales y su gabinete este fin de semana.
El dato sobre la redacción de la nueva norma fue proporcionado por la diputada oficialista Betty Yañíquez,quien consideró que se debe elaborar una ley adecuada a la normativa actual.
"Entonces precisamente en ese mérito es que se va a trabajar adecuando nuestra normativa a la realidad que vivimos y a nuestra Constitución, para eso se va a trabajar en una ley acorde al momento en que vivimos", dijo a los periodistas, tras participar en una reunión de la bancada nacional del partido oficialista con el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo.
Yañíquez dijo que esa propuesta fue planteada al Presidente, quien adelantó que ese tema será analizado este domingo por el gabinete ministerial.
La Ley de Medicamentos vigente fue creada en 1996 en el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
Después de sendos operativos de la Policía y la Fiscalía realizados esta semana en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se aprehendieron a 17 personas que están sindicadas por daño a la salud pública, enriquecimiento ilícito, daño económico al Estado y asociación delictiva.
La Agencia de Medicamentos y los SEDES fueron cuestionados porque no ejercieron un buen control.