Presentan aplicación móvil de "idiomas originarios"
El Gobierno presentó ayer la aplicación móvil denominada "Lenguas de Bolivia", que busca "fortalecer y facilitar" el aprendizaje de idiomas originarios oficiales.
El Gobierno presentó ayer la aplicación móvil denominada "Lenguas de Bolivia", que busca "fortalecer y facilitar" el aprendizaje de idiomas originarios oficiales.
La aplicación "Lenguas de Bolivia", inicialmente enseñará a comunicarse en los idiomas aymara, quechua, guaraní, uru y mojeño trinitario.
La app fue presentada ayer por la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, y el director de la oficina nacional de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), César Córdoba.
"Es una herramienta digital que facilita el aprendizaje de los idiomas originarios oficiales de una manera lúdica y gratuita, en los cinco idiomas disponibles que han sido desarrollados bajo las normas de ortografía, gramática y sintaxis existentes", indicó.