SIP denuncia presiones y persecución tributaria

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Gobierno de Bolivia a modificar su política "que asfixia las finanzas de medios independientes y pone en riesgo la estabilidad laboral de periodistas y personal" de las


ANF
Política / 18/04/2019 01:56

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó al Gobierno de Bolivia a modificar su política "que asfixia las finanzas de medios independientes y pone en riesgo la estabilidad laboral de periodistas y personal" de las empresas periodísticas, y denunció presiones, persecución tributaria e imposición de servicios gratuitos de difusión.

En una resolución sobre Bolivia, aprobada en la reunión semestral de la SIP celebrada a fines de marzo en Cartagena (Colombia), la organización pidió respeto a las convenciones y tratados internacionales que protegen la libertad de expresión para evitar "las restricciones a este derecho fundamental por vías directas, tal como la aplicación de la publicidad gratuita", al tiempo que urgió al Gobierno a suprimir esta medida, según una nota de prensa publicada en su portal.

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) consideró como "otro golpe financiero" un nuevo proyecto de ley (Proyecto de Abreviación Procesal Penal) que elimina la obligación de publicar los edictos en los diarios y lo sustituye por su divulgación digital y gratuita. La ANP explicó que los medios obtienen ingresos por la impresión y difusión de avisos de notificación legal, por lo que esta iniciativa "terminará provocando su colapso".

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental. 

Etiquetas:
  • SIP
  • denuncia presiones
  • persecución tributaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor