Se inicia debate por pliego petitorio de la Central Obrera
El Gobierno anunció que la negociación del incremento salarial se realizará el sábado
Con el inicio del trabajo en mesas temáticas, ayer arrancó formalmente la negociación del pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB) con el Gobierno, que tendrá su punto central este sábado, con el debate sobre el incremento salarial.
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, informó que luego de una reunión con el ministro de Justicia, Héctor Arce, y el ministro de Trabajo, Milton Gómez, ayer se delinearon tareas para iniciar el trabajo de la comisión social y normativa, que evaluará el pliego petitorio de los trabajadores.
"Hemos delineado algunas tareas con el Ministro de Justicia y el de Trabajo y hemos visto priorizar algunos temas que ya habíamos consensuado la anterior gestión, cuando ya avanzamos algunos temas de decretos para que puedan promulgarse este 1º de Mayo", señaló.
La mesa productiva comenzará a deliberar este miércoles, a las 14:30, y contará con la participación de los ministros de Minería, César Navarro, de Desarrollo Rural, César Cocarico, y de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes.
En la mesa de Salud y Vivienda aún se aguarda la confirmación de los ministros que comandarán el trabajo, de acuerdo con el secretario de Organización de la COB, Vitaliano Mamani.
Finalmente, la mesa Económica se instalará el sábado 27 de abril, según confirmó ayer el ministro de Economía, Luis Arce, en una carta dirigida a la dirigencia cobista.
Al respecto, Huarachi recordó que la COB planteó un incremento salarial de 12% al salario básico y 10% al mínimo nacional.
¿5.2% de aumento?
Ayer, los jubilados de Potosí revelaron que el Gobierno ya habría definido un aumento de 5.2% para el sector activo y 4% para el pasivo. "El compañero Evo Morales dijo a los activos se va a dar 5.2% de incremento, pero si en caso que la COB podría aumentar el incremento del porcentaje tendríamos que revisar también los jubilados", aseguró el representante de los jubilados del Sistema Integral de Pensiones de Potosí, Néstor Muñoz.