Dirigente chofer: Apoyo a Evo es agradecimiento
El dirigente de la Federación Departamental de Choferes 1º de Mayo, Mario Silva, investigado por los depósitos millonarios de Vías Bolivia
El dirigente de la Federación Departamental de Choferes 1º de Mayo, Mario Silva, investigado por los depósitos millonarios de Vías Bolivia, explicó que el apoyo político de su sector a Evo Morales es por agradecimiento por la construcción de caminos, salud y la jubilación para los transportistas.
"Es agradecimiento por haber construido tantas carreteras. Nos está devolviendo salud, la derecha en 1985 cuando entra Víctor Paz nos quitó la salud, ahora nos restituye el hermano presidente, y por primera vez vamos a tener jubilación. Por todas esas cosas, en agradecimiento, siempre cualquier ser humano lo va a hacer de esa manera", dijo Silva.
El dirigente señaló que, por el contrario, la derecha los "mató de hambre" y "los confinó".
La polémica sobre el apoyo de la cúpula de los choferes al MAS se reavivó después de que el ejecutivo naciónal Ismael Fernández, también investigado por los depósitos, prometiera a Evo Morales muchos años más de gobierno.
Fernández, en un audio filtrado con anterioridad, sostuvo que estaría con cualquier gobierno y que está obligado a tener esa actitud por necesidad.
El presidente de Diputados, Víctor Borda, y advirtió que ese apoyo político no supone impunidad en la investigación que se sigue contra los dirigentes choferes.
En 2008, Vías Bolivia firmó un convenio con la Federación 1º de Mayo de La Paz para cobrar aportes de 20 centavos en el peaje de la autopista, para un Fondo Prosalud. Las retenciones fueron depositadas en cuentas personales.