Evo aún no decide si irá a Chile a la cumbre del COP25
El Canciller asegura que dependerá del Jefe de Estado el viaje al país vecino
El tema será sometido a un análisis. El canciller Diego Pary afirmó ayer que dependerá del presidente Evo Morales aceptar o no la invitación que le realizó el mandatario de Chile, Sebastián Piñera, para que participe de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 25 (COP25) de jefes de Estado, que se realizará en Santiago entre el 9 y 12 de diciembre.
"Se ha anunciado desde Chile que se ha enviado la invitación para el presidente Morales. A mi retorno se analizará el tema. Todavía hay un tiempo prudente para poder analizar, ver la agenda del Presidente, y si es que así lo decide, seguramente se va a participar en el evento", dijo el Ministro.
En las últimas horas se conoció que Piñera envió una misiva al Jefe de Estado. "Lo invito cordialmente a participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno COP25", escribió el mandatario del vecino país. "Estoy convencido de que, con su contribución y activa presencia, seremos capaces de dar una respuesta exitosa a este desafío global".
Pary manifestó que "es un tema que nos interesa, es un tema en el que Bolivia tiene un importante liderazgo y, por tanto, seguramente el Presidente valorará las diferentes situaciones".
La invitación de Piñera a Morales se produce poco después de que la Cámara de Diputados de Chile pidiera a su Gobierno restablecer las relaciones con Bolivia, luego del fallo del juicio marítimo, que concluyó que esa nación no tiene obligación de negociar una salida soberana al Océano Pacífico.
SILALA
El Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), por otra parte, advirtió con acudir unilateralmente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en defensa del Silala, porque consideran que el Gobierno no es transparente en el manejo de ese litigio.
La decisión se asumió en Consejo Consultivo realizado la noche del jueves, según reporte de radio Líder de Potosí.
El presidente de COMCIPO, Marco Pumari, dijo que de continuar el "manejo irresponsable" del caso Silala, "se presentará una acción legal ante La Haya de manera departamental".