El Gobierno plantea 2.5% de incremento salarial
Las negociaciones entraron en cuarto intermedio, no se descarta que Evo tome una decisión
El Gobierno planteó formalmente ayer un incremento del 2.5% al haber básico y el congelamiento del Salario Mínimo Nacional (SMN) por esta gestión. El planteamiento fue rechazado por la Central Obrera Boliviana (COB) tras lo cual las negociaciones entran en cuarto intermedio.
"Los compañeros han pedido un cuarto intermedio, ahora estamos en un cuarto intermedio para retornar mañana (hoy domingo) o el lunes sobre el diálogo de la mesa de negociaciones sobre el incremento salarial", informó el ministro de Economía, Luis Arce, en conferencia de prensa.
La autoridad adelantó que es probable que ante el pedido de los sindicalistas, las próximas reuniones se efectúen con el presidente Evo Morales y agregó que es tradicional que cada año para el 1º de Mayo se lance un decreto para el incremento salarial.
"Lo normal es el decreto sobre el incremento salarial que siempre lo sacamos el 1º de Mayo, nosotros como Ministerio de Economía iríamos con este decreto el régimen complementario y la modalidad del arrastre del crédito fiscal que es lo que le hemos propuesto a los compañeros de la COB", explicó Arce.
La dirigencia de la COB rechazó la propuesta por contemplar un incremento del 2.5% sobre el haber básico y de 0% al mínimo nacional, y reiteró su exigencia de que el incremento sea del 12% y del 10%, respectivamente. Acusaron al Gobierno de estar del lado de los privados.
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, señaló que "los trabajadores hemos rechazado esta propuesta y lamentamos la actitud del Gobierno porque finalmente existen algunas coincidencias con discursos de algunos empresarios", dijo.
El Ministro de Economía aseguró que aún estas propuestas están siendo analizadas y que la COB deje justificar por qué pide un aumento del 10 y 12%.
"Estamos en negociaciones, estamos en cuarto intermedio y no acabó la negociación, esta es una propuesta única, para discutir con la COB, donde ellos tenían que justificarnos su 10% y su 12%. Nosotros hemos partido de la propuesta, (...) y los compañeros han pedido el cuarto intermedio y no tuvimos ningún problema para aceptarles para que nosotros como Gobierno y ellos reflexionemos sobre esta negociación", concluyó Arce.