Bolivia destaca en la conservación de sus danzas
Bolivia es el país que conserva la mayor cantidad de danzas ancestrales, autóctonas y folclóricas en Sudamérica, según el Richard Mujica
Bolivia es el país que conserva la mayor cantidad de danzas ancestrales, autóctonas y folclóricas en Sudamérica, según el Richard Mujica, antropólogo de la Unidad de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Culturas y Turismo.
"La diversidad cultural en Bolivia se expresa en los 36 pueblos indígena originario campesinos, un punto de partida para poder hablar de la danza, ya que cada una de estas culturas posee formas de expresión ancestral, que han influenciado de manera casi directa en la mayoría de las danzas contemporáneas", explicó el experto.
Las danzas en Bolivia, dijo, expresan una suerte de rituales ancestrales, además de constituirse en un medio de comunicación con el que se transmiten saberes.
Mujica resaltó la riqueza cultural del país en ese campo, a propósito del Día Internacional de la Danza, que se celebra cada 29 de abril, fecha que fue proclamada como tal por la Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en conmemoración al aniversario del nacimiento de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno.
Bolivia tiene 15 danzas reconocidas por la UNESCO.