El MAS vincula a Mesa con narcopolicía, éste justifica

El candidato de Comunidad Ciudadana ve un nuevo intento por dañar su imagen

POSICIONES. La diputada oficialista Susana Rivero y el ex presidente y actual candidato presidencial Carlos Mesa. POSICIONES. La diputada oficialista Susana Rivero y el ex presidente y actual candidato presidencial Carlos Mesa.

La Paz/Agencias
Política / 01/05/2019 07:18

En pleno remezón por el caso narcovínculos que salpica a altos mandos policiales, la diputada Susana Rivero reveló ayer que el ex coronel Gonzalo Medina, actualmente detenido en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, depositó 30.000 dólares a la cuenta del candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, quien tomó la denuncia como un nuevo intento del oficialismo por descalificar su candidatura. Admitió haber recibido el depósito por la venta de un departamento, como lo haría cualquier privado.

"A la luz de todos los narcovínculos que se ha detectado y revelado, lo que llama la atención en este contexto es uno de esos depósitos bancarios inusuales y sospechosos detectado a Carlos Mesa, de $us 30.000 que hace Gonzalo Felipe Medina, el mismo ciudadano que es investigado por narcotráfico", afirmó Rivero en una rueda de prensa.

La legisladora mostró los documentos del depósito a la cuenta del Banco Mercantil que corresponde al ex presidente y actual candidato, además de los datos del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) que corresponden a Medina.

"He traído las pruebas y verificar: no sólo el depósito está a la cuenta de Carlos Diego Mesa de $us 30.000, ahí está el documento. He traído el formulario cuando hace un depósito bancario tiene que tener un formulario de dónde vienen los recursos", añadió al explicar que este dato surgió cuando la Asamblea Legislativa investigó el caso Lava Jato, en el que la Unidad de Investigación Financiera realizó el rastreo de las cuentas bancarias de varios de los presuntamente implicados, entre ellos Mesa.

Rivero precisó que en esa oportunidad ya se había detectado los depósitos "sospechosos e inusuales" en una cuenta de Mesa. "Habrá que saber a qué responde esa relación o ese depósito", precisó la legisladora, quien anunció que la información se enviará a las instancias investigativas.

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, demandó a Mesa honestidad y transparencia para explicar el depósito.

la respuesta de mesa

"Estoy indignado por una acusación que carece del más mínimo fundamento referida a una transacción de venta de un departamento absolutamente legal y absolutamente transparente con todos los papeles en orden donde no hay posibilidad de hacer ninguna otra interpretación", respondió más tarde, Mesa.

El actual candidato anunció una explicación con papeles en mano, pero adelantó que fue una transacción legal en 2009, es decir, cuando no era Presidente, por lo tanto, la relación fue entre privados.

El ex mandatario denunció que hay una campaña en su contra, que inició con un intento por vincularlo al caso Misiles, posteriormente con el escándalo de Quiborax y que continuó con la empresa Camargo Correa, empresa relacionada a los sobornos de Odebrecht en Sudamérica. El ataque siguió con la inmunidad a militares norteamericanos "y ahora se convierte en este caso", dijo.

En torno al ex coronel Medina, estalló en abril un escándalo por sus presuntos nexos con el narcotráfico, por su relación con el extraditable Pedro Montenegro Paz buscado por la justicia brasileña por los delitos de narcotráfico.

El lunes, Mesa había pedido al presidente Morales "transparencia y honestidad" para detallar la penetración del narcotráfico en la Policía, a la luz del último caso que desnudó las relaciones de ex jefes policiales con el negocio ilícito.

Etiquetas:
  • MAS
  • Mesa
  • narcopolicía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor