Evo y Mesa intercambian acusaciones por depósito

Ayer, el Presidente aludió a la familia de Mesa, lo que desató la reacción del candidato de CC

Cara a cara. Los candidatos a la presidencia del Estado, Evo Morales y Carlos Mesa. Cara a cara. Los candidatos a la presidencia del Estado, Evo Morales y Carlos Mesa. Foto: ABI y Archivo

La Paz / Agencias
Política / 10/05/2019 03:20

El primer capítulo de la guerra electoral rumbo a los comicios del 20 de octubre escaló ayer a su pico más alto. Los dos principales contendientes a la Presidencia, según las encuestas, se pusieron frente a frente. El candidato del MAS, Evo Morales, tildó de "evasor confeso" a su rival político y a su familia; mientras que el postulante de Comunidad Ciudadana respondió que el Primer Mandatario lanzó una "cobarde calumnia".

La polémica se desató por la revelación de un depósito de $us 30.000 del excoronel de Policía Gonzalo Medina, actualmente encarcelado por supuestos vínculos con el narcotráfico, 

a favor de Mesa, quien argumenta la venta de un departamento de sus padres a Blanca Hinojosa, expareja del uniformado investigado.

"Tanto habla de transparencia (Mesa), tiene que ser transparente para transparentar esos depósitos de $us 30.000, yo diría, la familia de Carlos Mesa ya es un evasor confeso, su abogado (Carlos) Alarcón dijo: 'la familia, los hijos del padre van a pagar si es posible impuestos (si no se pagaron)', reconocen que no ha pagado impuestos", dijo Morales en conferencia de  prensa en la Casa Grande del Pueblo.

"La gente pobre paga impuestos, exautoridades, autoridades pagan impuestos, está totalmente demostrado que (la familia de Carlos Mesa) evadió impuestos, entonces por qué no declara, por qué no demuestra ante las autoridades", demandó el Jefe de Estado y, luego, nuevamente insinuó que "si Carlos Mesa tiene problemas con narcotraficantes ya es un problema de su autoridad".

Morales insistió en la transparencia y pidió que Mesa informe "con qué argumentos, mediante un decreto, quemó documentos de los gastos reservados".

"Yo no conozco de eso de persecución, molestar, yo no sé de dónde viene esa imaginación", señaló el Mandatario respecto a las acusaciones de Mesa sobre un presunto afán electoral de dañar su imagen.

Poco después de la conferencia de prensa del Presidente, Mesa respondió que el gobierno de Morales está penetrado por el narcotráfico.

"@evoespueblo, paralizado por la evidencia abrumadora de la penetraciòn del narcotráfico en su gobierno y la Policía, ofende a mi familia y a la memoria de mis padres y su compromiso con Bolivia de manera canallesca. No admito su cobarde calumnia y lo desmiento categóricamente", señaló el expresidente y ahora candidato de oposición.

Medina, acusado de cobertura al narcotráfico, está en medio de la pulseta electoral anticipada. Aunque Mesa y Medina aseguran que nunca se conocieron durante la transacción, el oficialismo acusa al principal rival de Morales  de falta de transparencia en la venta del departamento. El también expresidente hizo una explicación detallada de la venta del inmueble de sus padres en días anteriores, aunque no despejó por completo las dudas de los oficialistas.

En el caso del Primer mandatario, Medina fue director de la Fuerza de Lucha Contra el Crimen por al menos tres años en el departamento de Santa Cruz durante su Gobierno y ahora es acusado de apoyar al narcotraficante Pedro Montenegro.

La explicación de Alarcón

En la misma línea del Primer Mandatario, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, afirmó ayer que existe una "confesión de partes" en el caso del fraude fiscal que involucra a Mesa.

Remarcó que el abogado de Mesa, Carlos Alarcón, dio detalles de la venta del departamento de la familia del exmandatario en una entrevista televisiva, en la que dijo que, si falta algún pago de impuestos, los herederos estaban dispuestos a asumir la diferencia.

"Ya hay una confesión de partes, en este caso de uno de los abogados del señor Carlos Mesa que habla de que los herederos están dispuestos a asumir la diferencia o la falta de pagos de impuestos", puntualizó la oficialista.

Mesa alegó en las últimas semanas que el dinero recibido fue por la venta de un departamento de sus padres. A las sospechas oficialistas de lavado de dinero del narcotráfico en esa transacción, se sumaron denuncias de evasión de impuestos, porque el inmueble fue vendido en $us 55.000, pero en la minuta de compra y venta solo se registraron $us 19.000. 

"El señor Carlos Mesa no tiene por qué enojarse, lo único que tiene que hacer es cumplir la palabra ofertada aquel 30 de abril donde dijo daré una explicación documentada", dijo Salvatierra.

En tanto, Alarcón negó una evasión de impuestos y aseguró que el oficialismo trata de disfrazar con una "cortina de humo" los hechos de narcotráfico que manchan su gestión.

"Lo único que le importa es realizar una guerra sucia, difamar, mentir y calumniar", rechazó.

Alarcón indicó que lo que busca el gubernamental MAS es manchar la imagen política del candidato presidencial de la alianza opositora Comunidad Ciudadana.

Sobre las acusaciones de que habría admitido que la familia Mesa evadió impuestos, Alarcón aclaró:  "Lo que se dijo es que no había tal evasión de impuestos, se descontextualizó y se tergiversó las declaraciones como es la típica forma de  actuar del oficialismo y sus voceros".

A cinco meses de las elecciones generales, Morales y Mesa compiten por la preferencia electoral de acuerdo con las primeras encuestas. El Presidente marcha primero. 

Etiquetas:
  • Carlos Mesa
  • MAS
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor