Visita de Almagro a Evo inquieta a la oposición

El Presidente dice que le mostrará la política antidroga; la oposición teme que "legalice" su candidatura

OEA. Secretario General, Luis Almagro. OEA. Secretario General, Luis Almagro. Foto: Archivo

La Paz / ANF
Política / 10/05/2019 03:17

La llegada al país del secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) al Chapare, para repasar el modelo de lucha contra el narcotráfico, fue interpretado por la oposición como una manera de "legalizar" la candidatura de Evo Morales y asegurar el apoyo del Gobierno para la repostulación de Luis Almagro.

"El 17 de este mes, está visitando el país el secretario General de la OEA, Luis Almagro. Tiene algunas reuniones con la Cancillería, y luego vamos a viajar a la zona del Trópico de Cochabamba, para demostrar cómo es el modelo de lucha contra el narcotráfico", oficializó ayer el presidente Evo Morales al adelantar que demostrará cómo cambió el Chapare gracias a la política antidroga nacionalizada y regionalizada.

La relación entre miembros del Gobierno y Almagro se tensionó por la anunciada repostulación del presidente Morales, incluso el diplomático rechazó la reelección indefinida como un derecho humano.

Morales reconoció esta diferencia política e ideológica con Almagro, no obstante, dijo que este reconoció los cambios implementados en Bolivia y en ese contexto adelantó que explicará los resultados de las políticas de igualdad y reducción de la pobreza. "Pero a veces hay también problemas políticos e ideológicos, pese a ello, vamos a reunirnos y va a visitar Bolivia este mes", manifestó.

La senadora Carmen Eva Gonzales y el exembajador Agustín Saavedra criticaron la anunciada visita en un escenario de cuestionamientos a la cuarta repostulación de Morales. En rueda de prensa, la opositora manifestó que la llegada de Almagro pretende "legalizar" la candidatura de Morales, y por otro lado, conseguir apoyo del Gobierno para su repostulación como Secretario General de la OEA.

"El Secretario de la OEA ha venido (...) a hacer una visita exclusiva a un Gobierno dictador, sin embargo, evitó plantear una opinión consultiva, para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos interprete si la repostulación permanente es un derecho humano", dijo.

Almagro arribará al país el 17 de mayo y visitará el Trópico de Cochabamba. Al día siguiente está previsto en Chimoré el inicio de la campaña del MAS rumbo a las elecciones generales.

"¿Dirá algo Almagro con respecto a la ilegalidad de la nueva postulación de Evo Morales? Lo dudo, es de una duplicidad inmoral... Debe evitarse que este tipejo sea reelecto en OEA, esos votos, busca ahora", escribió en Twitter el diplomático Agustín Saavedra.

El mandato de Almagro termina el 2020, sin embargo, en diciembre de 2018 confirmó que buscará la repostulación para mantenerse en el organismo internacional.

Es uno de los más críticos con el gobierno de Nicolás Maduro, al que incluso calificó de dictador.

El senador opositor y candidato presidencial Óscar Ortiz criticó al Órgano Ejecutivo por utilizar la imagen de la OEA para "validar su supuesto éxito en la lucha contra la corrupción cuando en los hechos están demostrando el fracaso".

Si el Mandatario ratificó al ministro de Gobierno Carlos Romero y al "Zar antidroga" Felipe Cáceres, "entonces, él está de acuerdo con todo lo que ha pasado, es decir, que no pudieron evitar la infiltración del narcotráfico en la Policía, por lo tanto, la responsabilidad tendrá que recaer en el presidente Morales", dijo.

Etiquetas:
  • MAS
  • Evo Morales
  • Luis Almagro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor