BoA alquila casi todas sus naves y ve "ventaja"
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) alquila 16 de los 20 aviones que tiene en operación, según informó su gerente General, Ronald Casso, quien consideró como una "ventaja" la política del "leasing", aunque no precisó el monto destinado.
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) alquila 16 de los 20 aviones que tiene en operación, según informó su gerente General, Ronald Casso, quien consideró como una "ventaja" la política del "leasing", aunque no precisó el monto destinado.
"La ventaja es de poderlos cambiar con mayor facilidad y traer aviones más modernos. Si compramos tenemos esa dificultad porque en algún momento tendremos que venderlos y hay que desactivarlos, no podremos cambiarlos con tanta facilidad, por eso la mayoría de las aerolíneas en el mundo alquilan los aviones" , dijo Casso durante la rendición pública de cuentas del Ministerio de Obras Públicas.
"Son muy pocos los aviones certificados para volar en altura, tenemos aeropuertos muy difíciles en cuanto a la altura y las condiciones meteorológicas, por eso es que no hay mucha disponibilidad de aviones en el mundo de esas características para traerlos", acotó.
En cuanto al tiempo de vida de los aviones dijo que depende de sus mantenimientos, pero que lo más recomendable es que después de 20 años de uso se haga el cambio.
"En estos 9.000 vuelos (del primer trimestre) hemos podido llevar un poco más de un millón de pasajeros, cumpliendo el 100% de lo programado para este año, para nosotros ha crecido ligeramente el mercado nacional, ha aumentado 5.5% la cantidad de pasajeros, esa es muy buena señal, no solo para la empresa sino para la economía boliviana", explicó.
BoA cumple al menos 120 vuelos nacionales e internacionales a Argentina, Brasil, Estados Unidos y España. Casso dijo que la proyección de este año es que la empresa genere más de Bs 2.400 millones de ingresos y que realice más de 40.000 vuelos.