Bolivia responde a Chile en la Corte Internacional por el caso Silala
Los jueces establecerán próximamente las fechas de los alegatos orales que se calculan para antes del final del año

Bolivia respondió este miércoles a los argumentos de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el caso Silala, confirmó la embajada de ese país en Holanda, lo que supone el punto y final de la fase escrita del juicio.
El país entregó en el plazo requerido una dúplica (en respuesta a una réplica de Chile) y los jueces establecerán próximamente las fechas de los alegatos orales, que se calculan para antes del final del año.
La embajada boliviana declinó hacer declaraciones sobre el contenido del documento al alegar que la fase escrita del litigio es confidencial.
El texto es una respuesta a la réplica entregada el pasado 15 de febrero por Santiago, en la que las autoridades chilenas defendieron que las tres contrademandas presentadas por Bolivia el año pasado deben ser rechazadas.
El Silala nace en el Potosí boliviano y cruza la frontera hasta desembocar en otro fluvial situado en Chile, el Inacaliri, pero su uso y estatus ha erosionado las relaciones entre Santiago y La Paz durante los últimos 20 años.