El complejo de Bulo Bulo tendrá seis nuevas plantas

Con la ampliación proyectada se busca la diversificación de fertilizantes

ACTO. El anuncio de la ampliación fue realizado en la visita del Secretario General de la OEA. ACTO. El anuncio de la ampliación fue realizado en la visita del Secretario General de la OEA. Foto: Cedida por YPFB

La Paz/ANF
Política / 18/05/2019 07:59

YPFB instalará seis nuevas plantas en el Complejo Petroquímico de Bulo Bulo para la diversificación de fertilizantes, anunció ayer el presidente Evo Morales. Estas se suman a las dos de amoniaco y urea que ya funcionan en la zona del trópico cochabambino.

Las dos próximas plantas a instalarse este año son las de Metanol y de Urea Formaldehído y las posteriores son las de nitrato de amonio, de Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK), de Fosfato Monoamónico (MAP) y de Fosfato Diamónico (DAP), según un boletín de prensa de la estatal.

La planta de urea formaldehído demandará una inversión de $us 35 millones y la de metanol de $us 20 millones. Para ambas, ya se presentaron empresas internacionales certificadas que al momento están siendo evaluadas de acuerdo con los procedimientos legales y técnicos de YPFB.

El metanol puede ser utilizado como componente en la fabricación de resinas adhesivas para maderas terciadas y materiales de construcción similares, fibras y empaques de poliéster, plásticos, pinturas, revestimientos y combustibles.

La urea formaldehido, también denominada urea metanol y urea-formol, es empleada principalmente como aditivo para la producción de urea granulada, pues es un tipo de resina o adhesivo que tiene la propiedad de que una vez moldeada, no se ablanda con el calor sino que se endurece debido a su estructura interna.

También ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, entregó a tres empresas extranjeras las resoluciones de adjudicación de la compra de 206.750 toneladas de la producción de la planta de Bulo Bulo, para su comercialización en cinco países.

Este año, los empresarios del sector agroindustrial afirmaron que su demanda de urea no había sido satisfecha por la planta estatal, mientras que sectores de la oposición sembraron dudas sobre la materialización de los contratos firmados con Brasil para la venta de urea.

Etiquetas:
  • Bulo Bulo
  • nuevas plantas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor