Se aleja la opción de articular bloque único opositor

Bolivia dice No, Tercer Sistema, el Partido Demócrata Cristiano y Bolivia Dijo No tienen a Mesa, que disputa a Morales el primer lugar, en el centro de sus críticas

La opción de que Carlos Mesa esté a la cabeza del bloque de unidad es resistida por varias fuerzas opositoras. La opción de que Carlos Mesa esté a la cabeza del bloque de unidad es resistida por varias fuerzas opositoras. Foto: ARCHIVO

La Paz/ANF y ABI
Política / 22/05/2019 20:44

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, es el centro de ataques no solo del MAS, sino de los opositores que están en carrera electoral, y alejan la posibilidad de un candidato único de oposición en las Elecciones Generales de octubre de este año, para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Bolivia dice No, Tercer Sistema, el Partido Demócrata Cristiano y Bolivia Dijo No tienen en el centro de sus críticas al expresidente Mesa que disputa a Evo Morales el primer lugar, según diferentes encuestas de medios de comunicación.

El diputado Rafael Quispe aliado del candidato presidencial de Bolivia dice No, Oscar Ortiz, señaló a Mesa como el responsable de inviabilizar la unidad opositora antes de las Elecciones Primarias.

Manifestó que Mesa es un candidato conocido por sus "indecisiones" cuando tuvo la oportunidad histórica de ser presidente de Bolivia, tras la caída de Gonzalo Sánchez de Lozada el 2003, pero que no supo enfrentar los desafíos de ese momento político.

"Es el responsable de que Evo llegue al Palacio. El desastre de que Evo esté en el Palacio y de su perpetuación, es Carlos de Mesa, él es el responsable", acusó Quispe.

Acotó que por estas razones no cree que el candidato por Comunidad Ciudadana llegue a terminar la carrera electoral hasta octubre, porque tiene una "candidatura débil" y que la actual coyuntura requiere que de "candidatos fuertes" como Oscar Ortiz.

"Tengo un criterio particular, Carlos de Mesa es un cobarde, con cobardes no se puede buscar unidad. Ya estuvo en palacio y que renuncia y renuncia, Mesa es causante de la desastrosa gestión cuando fue presidente y luego de que Evo sea electo", acusó Quispe.

 

FÉLIX PATZI

El candidato a la presidencia por la Agrupación Tercer Sistema, Félix Patzi, manifestó que el presidente Morales y el MAS quieren a Mesa a la cabeza del bloque de unidad, porque "necesitan un candidato descalificable y Mesa es la persona descalificable por su pasado".

Patzi se niega a aceptar que Mesa sea un favorito en las encuestas, sostiene que algunas encuestas tienen como objetivo promocionar a Mesa, otras al partido gobernante y un tercer grupo de encuestas supuestamente de universidades en las que Tercer Sistema está en segundo lugar.

 

JAIME PAZ

Pero no son los únicos que apuntan a Mesa, el aspirante a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Jaime Paz Zamora, manifestó que el líder de Comunidad Ciudadana es una fabricación de la prensa.

"Hay falta de ética en algún candidato de oposición que se basa en encuestas de hace tres años de un periódico de La Paz y una revista de Santa Cruz. Es inmoral, los encuestadores ya tienen su candidato, ya lo han hecho Presidente cuando el proceso electoral no había empezado todavía", dijo en Cabildeo.

El candidato vicepresidencial por Bolivia dice No, Edwin Rodríguez, ha descartado la declinación del binomio, porque antes de las Elecciones Primarias buscaron una alianza que no se consolidó; Patzi tampoco está dispuesto a dejar la candidatura, porque sostiene que ya es imposible hacer alianzas formales.

ÓSCAR ORTIZ

Por su lado, el candidato a la presidencia por la alianza "Bolivia Dijo No", Óscar Ortiz, afirmó hoy que la discusión sobre la unidad de los candidatos de oposición al MAS, del presidente Evo Morales, quedó atrás en noviembre de 2018 por el "personalismo" y "mesianismo" de algunos líderes de esa línea política.

Ortiz se refirió al tema horas después que la alianza Comunidad Ciudadana (CC) del expresidente Carlos Mesa sugirió una posible unidad con su partido, siempre y cuando renuncie a su candidatura.

"Todos sabemos que esa fue una discusión que ya quedó atrás entre octubre y noviembre del año pasado, cuando había que inscribir las alianzas y nosotros hicimos todos los esfuerzos necesarios, pero lamentablemente el personalismo y el mesianismo de algunos candidatos impidió que se logre", afirmó en un contacto con los periodistas de la ciudad de Cochabamba.

El candidato presidencial de "Bolivia Dijo No" acusó a Mesa de obstaculizar esa posibilidad por buscar un enfrentamiento democrático individual con Morales, posición que no fue compartida por esa tienda política.

Además, Ortiz dijo que Mesa "no representa un cambio para Bolivia y una verdadera posición de defensa de la democracia, de lucha contra la corrupción y de denuncia de las violaciones a los derechos humanos"; sino más bien, es un candidato opositor funcional al Gobierno de Morales.

"Las palabras del presidente Evo Morales de ayer dejan en claro lo que el Gobierno busca, el Gobierno busca elegir a su oponente. El Gobierno ya eligió a su oponente hace algunos años, cuando ellos mismos promovieron la proyección de una candidatura, sabiendo que es una candidatura que ellos pueden vencer", refrendó en alusión a Mesa.

Tras la visita de Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que dijo que sería discriminatorio evitar la repostulación de Evo Morales, los opositores bolivianos volvieron a plantear la idea de enfrentar en bloque al MAS en las elecciones generales de octubre próximo.

El más optimista de todos fue Virginio Lema, postulante del MNR, quien afirmó que se tiene que hacer todo lo que se pueda para unir a la oposición.

El martes, el presidente Morales instó a la derecha boliviana a unirse para que en los comicios generales del 20 de octubre próximo solo se enfrenten dos partidos, a su juicio, "los que luchan por los pobres y humildes" contra los "ricachones y saqueadores" del país.

CARLOS MESA

Mesa manifestó que "Frente al intento del #MAS y de algunos actores políticos de distorsionar nuestra posición difundiendo mentiras y falsas disyuntivas, dejamos claro que: @evoespueblo es un candidato ilegítimo e ilegal y #ComunidadCiudadana NO va a ser parte de una megacoalición".

Etiquetas:
  • Elecciones
  • MAS
  • Oposición
  • Unidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor