Formalizan denuncia por uso de aeropuerto

La Presidenta del Senado argumentó que la oposición también utiliza coliseos y canchas

CAMPAÑA. La multitudinaria concentración del oficialismo en Chimoré, el pasado sábado. CAMPAÑA. La multitudinaria concentración del oficialismo en Chimoré, el pasado sábado. Foto: Archivo

Agencias
Política / 23/05/2019 04:12

Cuatro días después del acto proselitista que el Movimiento Al Socialismo (MAS) organizó en el aeropuerto de Chimoré,  los diputados opositores Rafael Quispe y Wilson Santamaría formalizaron ante la Fiscalía la denuncia penal contra el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García por uso indebido de bienes del Estado.

Quispe precisó que la acusación también incluye al Ministro de Obras Públicas, al Director de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), al responsable del Aeropuerto Internacional de Chimoré, al Gerente General de la red televisiva Bolivia TV y otros.

El artículo 125 de la Ley del Régimen Electoral establece que está prohibido "utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas". En tanto, en el artículo 126 se dispone que los "servidores públicos están prohibidos de "utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas en propaganda electoral, como en actos públicos de campaña".

El sábado, se efectuó el inicio y el lanzamiento oficial de la campaña electoral del MAS, rumbo a los comicios generales de octubre, en un acto en el aeropuerto del municipio de Chimoré en el Trópico de Cochabamba, bastión del oficialismo.

Quispe anticipó que no es optimista: no cree que las instituciones activen acciones contra el binomio oficialista porque están controladas por el Ejecutivo.

La presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, justificó que la oposición también utiliza coliseos así como el MAS usó un aeropuerto.

Destacó el encuentro "histórico" y retó a la oposición a que organice una concentración de la misma magnitud.

Hay personas desaparecidas tras acto político

Una madre y su hija de dos años continúan desaparecidas desde el sábado, cuando acudieron al acto político del MAS en Chimoré. Sofía Torrez Rioja, de 32 años, y su bebé, Delia Vedia, salieron el sábado temprano de su domicilio en Entre Ríos (Cochabamba) rumbo al Aeropuerto de Chimoré y desde entonces sus familiares –que ya presentaron la denuncia por desaparición en la Felcc de Shinaota– no volvieron a saber nada de ellas.

No es el único caso. Ayer se conoció que Oscar Arrázola Vaca (56), el discapacitado que viajó a Chimoré desde Beni, retornó a su casa tras un penoso periplo y gracias a la solidaridad de transportistas.

El sábado perdió la vida Milenka Arteaga, funcionaria del Ministerio de Justicia. Murió en un accidente de tránsito antes de llegar a la concentración. Su esposo, también funcionario, dijo que ella viajó por convicción.

La oposición había denunciado que los funcionarios fueron obligados a asistir a Chimoré.

Etiquetas:
  • Aeropuerto
  • Formalizan
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor