TSE lanza convocatoria para las elecciones generales del 20 de octubre
La organización de los comicios demandarán un total de Bs 209.894.373, mientras que el monto destinado a la propaganda de las agrupaciones políticas es de Bs 35.060.000
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) lanzó la tarde de este lunes la convocatoria para las elecciones generales, confirmando que el 20 de octubre será el sufragio y que unos 35 millones de bolivianos estarán destinados para el fortalecimiento de las organizaciones políticas, siendo el MAS el que mayor cantidad de recursos reciba.
Los datos indican que la organización de los comicios demandarán un total de Bs 209.894.373, mientras que el monto destinado a la propaganda de las agrupaciones políticas es de Bs 35.060.000.
De ese total, un 60 por ciento, unos 21 millones de bolivianos se dividirán de forma igualitaria entre las nueve frentes en carrera y el resto, unos 14 millones, irán destinados según la votación que los partidos recibieron en los comicios de 2014, en los que el oficialismo fue primero, seguido por Demócratas y el PDC.
"Decirle al pueblo boliviano que los vocales actuarán como lo hicieron siempre, en el marco de lo que dicen las normas, de forma transparente y respetando la democracia y los votos, entendemos las posturas que asumen algunos sectores, la experiencia nos dice que eso es normal", afirmó la titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque.
Destacó que este proceso tiene cuatro hitos: Es el primero después de la auditoría al padrón, se desarrollan después de las inéditas elecciones primarias, se reincorpora el fortalecimiento público a los partidos y la visibilización que tendrán las mujeres candidatas.
A su turno, el vocal Idelfonso Mamani recalcó que las "autoridades que tienen cierta condición, autoridades electas deben cumplir con ese supuesto que es la renuncia de los tres meses que establece la normativa", que hace excepciones en caso del presidente y vicepresidente.
Costas detalló que en caso algún candidato desista de su postulación su espacio en la papeleta de sufragio quedará como una franja oscura. "Las causales para pérdida de personería jurídica están establecidas en la ley, que es no tener el dos por ciento de los votos o no haber participado en dos elecciones de manera continua", remarcó.
CERTIFICACIÓN ISO
Choque indicó que esta certificación internacional se aplicará a ocho procesos que se desarrollan en las Elecciones: la certificación ISO Registro de votantes; el registro de las organizaciones políticas y candidatos, la logística electoral, la emisión del voto, el recuento de votos y publicación de los resultados, la educación electoral, la fiscalización del financiamiento de las campañas y la resolución de disputas electorales.
Asimismo, la Presidenta del TSE señaló que estas Elecciones Generales tienen cuatro características fundamentales:
Es el primer proceso electoral de alcance nacional que se desarrolla después de la auditoría integral al Padrón Electoral Biométrico que hizo la Organización de Estado Americanos (OEA) y lo declaró como un instrumento confiable como base para la celebración de elecciones.
Son las primeras Elecciones Generales que se desarrollan como consecuencia de las Elecciones Primarias, en la que las y los militantes de las organizaciones políticas eligieron por voto directo a sus candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado.