El MAS ve nueva victoria si la oposición no se une
Doria Medina espera una convergencia de los opositores Carlos Mesa y Óscar Ortiz

En el Movimiento Al Socialismo (MAS) insisten en que si los partidos de oposición no llegan a un acuerdo para presentar un solo candidato que enfrente al binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García Linera, volverán a ganar en los comicios de octubre.
"Parece que lastimosamente nuestra clase política opositora no va a unirse en estas elecciones, y por lo tanto nos deja libre el camino para volver a ganar, pese a que el presidente (Evo Morales) ha pedido a los opositores que puedan unirse", apuntó el diputado oficialista Sergio Choque.
El pasado viernes los candidatos presidenciales y comités cívicos se reunieron en Santa Cruz, donde acordaron defender los resultados del 21F y no lograron definir una candidatura única. "Lamentamos mucho lo que está ocurriendo de parte de los opositores que en este intento más de unirse no lo han logrado, no participaron muchos, incluso Carlos Mesa (candidato de Comunidad Ciudadana) fue repudiado al salir de la reunión", apuntó.
Mesa ya descartó en varias oportunidades declinar su postulación debido a que, según dijo, es el único que tiene mayores posibilidades de derrotar a Evo Morales por el apoyo electoral con que cuenta, de acuerdo con las encuestas.
En la línea de la unidad, el líder del partido Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, planteó ayer en Santa Cruz la necesidad de que Mesa y el candidato de Bolivia dice No, Óscar Ortiz, los dos candidatos de oposición que tienen mejor posición en las encuestas, coincidan en busca de una convergencia "para no hacerle el favor a Evo Morales" dejando entrever que un posible distanciamiento solo beneficiaría al partido de Gobierno.
"No le voy a decir que el camino a la unidad es una autopista asfaltada, es un camino con baches, complicado, con curvas, pero ese es el camino que debemos de seguir", insistió.
El representante de las Plataformas del 21F, Guillermo Paz, expresó ayer que el MAS quiere dividir a la oposición y ante ello pidió a la población votar por el candidato que tenga más posibilidad de sacar a Morales del Palacio, en referencia a Mesa.
Ayer, al inicio de su campaña electoral, el candidato a la presidencia por el partido Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, pidió a Mesa y al candidato de Bolivia dice No, Óscar Ortiz, renunciar a sus candidaturas presidenciales asegurando que no tienen moral para presentarse en las elecciones de octubre.
"Mesa le hizo mucho daño al país, sabemos el pasado oscuro que tiene con los 60 muertos de Octubre Negro. Por eso les decimos que renuncien por valor y lealtad al pueblo boliviano", dijo Rodríguez al pedir el voto de la población y negar un posible apoyo a Mesa o a Morales.
Por otra parte, el candidato del Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzi, también mostró sus reparos con el discurso de la unidad.
Patzi, que según la última encuesta tiene poco más de 1,3% de respaldo de la población frente a 38% del MAS, dijo que la unidad es una lectura incorrecta para enfrentar al partido oficialista.
"El más descalificable precisamente es Carlos Mesa por toda esa situación que tiene (cómplice de asesinato, vendepatria, gastos reservados), entonces con todo eso va a pulverizar Evo a Carlos Mesa y va a ampliar su ventaja y sinceramente va a salir adelante", explicó.
La propuesta de la unidad la replanteó el propio presidente Morales, la anterior semana, idea que no fue bien recibida por los opositores.