Venta de energía a Argentina fluctuará según la demanda estacional

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) prevé exportar 120 megavatios de electricidad a territorio argentino a partir de octubre, aunque su gerente, Joaquín Rodríguez,dijo que fluctuará según la demanda estacional.


ANF
Política / 28/05/2019 02:35

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) prevé exportar 120 megavatios de electricidad a territorio argentino a partir de octubre, aunque su gerente, Joaquín Rodríguez,dijo que fluctuará según la demanda estacional.

"Nuestro objetivo es terminar la obra hasta septiembre y si podemos adelantar lo haremos, pero como empresa en todo lado hay normas y procedimientos que hay que cumplir y estamos avanzando, tenemos empresas que nos supervisan y fiscalizan en temas constructivos, ambientales y de ingeniería, eso es normal", dijo.

Sin embargo, Rodríguez dijo que la venta de electricidad se moverá de acuerdo a la demanda y a los mejores precios.

"Estamos yendo con la idea de poder vender, (pero) el nivel de ventas dependerá de la demanda, el comportamiento de estacionalidad, de invierno y verano, son situaciones similares, el verano es muy caliente e incluye grandes incrementos, estamos con la idea de aprovechar esos escenarios y acomodar la energía que tenemos en los momentos que el sistema argentino requiere", explicó.

El ejecutivo señaló que el invierno argentino es similar al occidente boliviano donde se registran bajas temperaturas y lo usual es que usen calefactores que en su mayoría consumen energía, que a diferencia del verano al igual que en el oriente se recurren al aire acondicionado, lo cual también implica mayor demanda de energía.

El embajador de Argentina, Normando Álvarez, alertó que el inicio de la exportación de electricidad desde Bolivia por ENDE Transmisión Argentina S. A. al norte argentino, demorará más allá del 25 de mayo, fecha programada el año pasado. Y, estimó que la exportación arrancará recién desde 2020.

Al respecto, Rodríguez señaló que fue criterio del Embajador afirmar que la exportación de electricidad hacia Argentina se postergó hasta el próximo año. "De acuerdo a la planificación, las obras de interconexión ya empezaron, así como la línea de transmisión", dijo.

"Hemos cumplido con toda la normativa y todas las obligaciones para operar en Argentina porque debíamos cumplir como empresa y ahora estamos construyendo la línea de interconexión, con 70 kilómetros en el lado argentino donde se están haciendo obras civiles, excavaciones, tenemos el material en sitio, en nuestros almacenes, hay material en tránsito, es todo un proceso", explicó.

Consultado si eso significa que se exportará desde octubre respondió: "Estamos trabajando; nuestro objetivo es terminar la obra hasta septiembre y si podemos adelantar lo haremos".

Etiquetas:
  • Argentina
  • demanda estacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor