Baja la demanda de gas en el último trimestre

Las nominaciones del gas natural boliviano son las más bajas desde la gestión 2010

EXPORTACIÓN. El gas natural que se destina para Brasil se despacha desde el campo Sábalo. EXPORTACIÓN. El gas natural que se destina para Brasil se despacha desde el campo Sábalo. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR
Política / 29/05/2019 07:51

Durante los últimos tres meses, la estatal petrolera Petrobras demandó menores cupos de gas natural boliviano por debajo incluso del volumen mínimo estipulado en el contrato bilateral de compra-venta.

De acuerdo con informes oficiales, del 1 al 19 de mayo Petrobras nominó un promedio diario de 12,34 millones de metros cúbicos de gas (MMm3/d). En marzo, la cifra fue de 13,04 millones en marzo y de 12,41 millones en abril.

Los informes corresponden a la Transportadora Brasileira Gasoducto Bolivia-Brasil SA (marzo y abril) y al Centro Nacional de Medición y Control Hidrocarburífero de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (mayo), a los que accedió La Razón.

Las nominaciones de gas de marzo, abril y mayo de esta gestión por parte de la petrolera del país vecino son las más bajas desde 2010, pese a que hace dos años, la demanda también se redujo considerablemente. En 2018 se reportó una merma importante, pero no bajó de los 13 millones de metros cúbicos por día.

Las cifras de la demanda argentina de gas también preocupan. Los 15,36 MMm3/d requeridos entre el 1 y el 19 de mayo evidencian que la estatal Integración Energética Argentina SA (IEASA) nominó un promedio diario por debajo de los 16 millones que establece como volumen mínimo la cuarta adenda al contrato de compra-venta de gas suscrito con YPFB. 

Etiquetas:
  • Demanda
  • Gas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor