Influenza: Salud reporta siete muertes vinculadas
Hasta la fecha se reportaron 76 casos confirmados de influenza AH3N2, AH1N1 y tipo B en el territorio nacional, además de siete muertes relacionadas al virus, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jemis Molina.
Hasta la fecha se reportaron 76 casos confirmados de influenza AH3N2, AH1N1 y tipo B en el territorio nacional, además de siete muertes relacionadas al virus, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jemis Molina.
Del total, 75 casos corresponden a Santa Cruz y uno a Cochabamba. Los decesos en esta gestión se registraron entre enero y febrero, la mayoría de los enfermos presentaba una patología de base que empeoró su estado de salud.
"Del reporte de siete personas fallecidas en esta gestión, la primera se registró en enero, el último en febrero, todos asociados a la influenza y presentaban patologías crónicas de base como: insuficiencias renales, cardiacas, diabetes y otros problemas adicionales", relató.
Molina afirmó que desde la última muerte relacionada a la influenza, de febrero a la fecha no se reportaron otros decesos por esta causa.
"Prácticamente (las muertes) no fueron por influenza, sino por patologías crónicas. Los siete fallecidos eran en su mayoría adultos mayores, el último fue un menor de dos meses, pero que tenía problemas de asma", añadió.
Vacunas
La responsable del Programa Ampliado de Inmunización, Susana Solano, recordó que desde abril está disponible la vacuna que protege de tres virus AH1N1, AH3N2 y B.
Dijo que los beneficiarios para recibir la dosis son niños menores de dos años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con patología de base como diabetes, entre otros. La vacunación se aplicará entre abril y agosto de esta gestión.
La influenza es una infección viral que ataca el sistema respiratorio. Se transmite de persona a persona a través de un estornudo o simplemente con un saludo y sus complicaciones pueden ser mortales. Los principales síntomas son fiebre elevada, dolor muscular, sudoraciones, escalofríos, tos seca, fatiga, debilidad, falta de apetito y dolor de garganta, entre otros.