Oposición quiere impugnar a Evo; el TSE no lo prevé

La oposición anunció que alista una nueva impugnación contra la candidatura del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera, posibilidad que ya está precluida según el presidente de Diputados, Víctor Borda, tras el desarrollo de las elecciones primarias.


Erbol
Política / 29/05/2019 07:16

La oposición anunció que alista una nueva impugnación contra la candidatura del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera, posibilidad que ya está precluida según el presidente de Diputados, Víctor Borda, tras el desarrollo de las elecciones primarias. El Tribunal Supremo Electoral (TSE), por su parte, aprobó en su calendario electoral que solo admitirá impugnaciones a candidaturas para diputados y senadores.

"Estamos reacumulando toda la documentación presentada durante este tiempo para presentar esta demanda de inhabilitación del binomio ilegal e ilegítimo del MAS para que la sala plena (del TSE) lo considere como corresponde siendo que ahora hay vigente un calendario electoral", informó ayer el diputado Wilson Santamaría (UD).

Según el opositor, con esta medida "el pueblo boliviano terminará de convencerse de que no hay garantía de un resultado transparente y que lo único que asoma en el camino es un fraude".

La candidatura de Morales ya fue impugnada durante las elecciones primarias, pero el TSE habilitó al Mandatario, sobre la base de la sentencia constitucional 086/2017.

Borda cree que "no cabe recurso ulterior" para inhabilitar al binomio oficialista porque la Ley Electoral señala el principio de preclusión con las elecciones primarias.

El calendario electoral aprobado ayer por el TSE  establece que se pueden presentar demandas de inhabilitación únicamente para candidatos a diputaciones y senadurías entre el 12 de agosto y el 5 de octubre del año en curso y no consigna una actividad similar para binomios presidenciales.

Santamaría señaló que debe tomarse en cuenta que existe un referéndum pendiente de cumplimiento, además de la vigencia del artículo 168 de la Constitución, que impide la reelección continua después de dos periodos.

Santamaría recordó que el artículo 208 de la Ley 126 establece que "está legitimado cualquier ciudadano para presentar demandas de inhabilitación ante el TSE" y adelantó que se deben agotar las instancias jurídicas internas para pensar en las demandas internacionales. "Tenemos que acabar estos espacios administrativos en el país", aseguró.

Etiquetas:
  • TSE
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor