Año nuevo andino: festejo central será en Tiahuanaco
Pary aseguró que las energías de Tiahuanaco harán que Evo gobierne por cinco años más

El país festejará el próximo 21 de junio el año nuevo andino 5527, también conocido como "Willka Kuti" o retorno del sol, con rituales en más de 200 sitios sagrados para indígenas, incluida la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco, de gran significación espiritual para pueblos originarios.
La festividad fue presentada ayer en un acto encabezado por el canciller Diego Pary, en la plaza Murillo en La Paz.
Junto a Pary estuvieron el viceministro de Descolonización, Cancio Mamani, autoridades municipales e indígenas de Tiahuanaco y representantes diplomáticos de países como España, Ecuador, Rusia, Venezuela o El Salvador.
El Canciller destacó que el 21 de junio "es una fecha muy significativa, muy simbólica" para los pueblos indígenas, pues "es un momento donde termina una etapa y comienza otra".
"Este 21 de junio rememoraremos el Willka Kuti 5527, muy importante para nuestros pueblos, lo cual nos permitirá seguir fortaleciendo, seguir trabajando, seguir construyendo nuestro Estado Plurinacional", manifestó Pary.
Antes de los discursos, los invitados desfilaron desde la sede de la Cancillería hasta la plaza, donde un grupo de amautas agradecieron a la Madre Tierra, en medio del tronar de "phututus".
Este año, las autoridades organizan ceremonias en 226 sitios en los nueve departamentos considerados sagrados, aunque el festejo central estará en Tiahuanaco, explicó el viceministro Mamani. "Estamos invitando a todo el pueblo boliviano y en el exterior a que puedan participar activamente en estas actividades, ceremonias rituales, música, arte", manifestó.
Centenares de personas, sobre todo indígenas y turistas, suelen viajar a Tiahuanaco, distante a 80 kilómetros de La Paz, en la víspera del 21 de junio para recibir ese día los primeros rayos del sol.
Pary comprometió la asistencia de Morales al acto en Tiahuanaco, porque "las energías" y "fortaleza" del sitio "harán que en los próximos cinco años" el mandatario "siga gobernando al país".