Mesa deberá consensuar candidatos con el FRI
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, deberá consensuar con el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI), la elaboración de la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional para las elecciones generales de octubre de 2019.
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, deberá consensuar con el Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI), la elaboración de la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional para las elecciones generales de octubre de 2019.
"No, lo que tiene que haber es un criterio, las regiones tienen una representación y hay coordinación de toda la alianza, la alianza debe tocar este tema (de la elección de candidatos)", informó la asambleísta departamental de Chuquisaca, Elsa Guevara, según informó radio Compañera.
La asambleísta militante del FRI anticipó que a mediados de junio se realizará una reunión nacional donde se hará conocer sobre la elección de candidatos, toda vez que en los comicios de octubre debe elegirse a diputados uninominales, plurinominales y senadores.
Guevara manifestó que la alianza de Comunidad Ciudadana (CC) tiene que definir el perfil de los aspirantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional, así como establecer la necesidad de consensos al momento de la selección. "Pero internamente cada región tiene que ver el nivel de representación", adelantó.
El FRI es el partido que propuso como candidato al expresidente Carlos Mesa, debido a que este no cuenta con tienda política alguna. El FRI se alió posteriormente con la organización Sol.Bo del alcalde paceño Luis Revilla y conformaron la alianza Comunidad Ciudadana.
El Movimiento Al Socialismo, por su parte, iniciará el proceso de selección de sus candidatos el 17 de junio en una serie de eventos sindicales, según informó el martes el presidente, Evo Morales, al anunciar una nueva concentración masiva similar a la del 18 de mayo, pero esta vez en Santa Cruz.