Litio: Potosí se alza ante compromiso de Evo con Sucre

El Presidente comprometió en mayo que la Capital será centro de distribución del litio

tarabuco. El anuncio público del presidente Morales sobre el centro de distribución de litio. tarabuco. El anuncio público del presidente Morales sobre el centro de distribución de litio. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR 
Política / 07/06/2019 02:27

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) parará este 14 de junio en defensa de sus recursos naturales y en rechazo a que "las oficinas de comercialización del litio se instalen en otros departamentos", a raíz del anuncio que hizo el presidente Evo Morales en mayo, de que Sucre será el centro de distribución de este recurso. Los empresarios chuquisaqueños confían en la palabra del Mandatario.

El presidente de Comcipo, Marco Pumari, manifestó que los potosinos consideran un nuevo "saqueo" que se fije en 3% las regalías de litio para ese  departamento y calificó dicha cifra como una "limosna", según un reporte de Erbol.

Asimismo, anunció que Comcipo exigirá que todo el proceso de industrialización del litio y las oficinas dedicadas a su comercialización se instalen en Potosí y no en otros departamentos. 

Sostuvo que las explicaciones del Gobierno le parecieron muy ambiguas.

Pumari señaló que el paro será de 24 horas, con el objetivo no solo de defender el litio, sino también el Silala y el Cerro Rico de Potosí.

EN SUCRE

El 23 de mayo pasado, en ocasión de la efeméride de Chuquisaca, el presidente Morales anunció que Sucre formará parte del proceso de industrialización del litio, como centro de distribución, y adelantó que la propuesta ya fue compartida con los empresarios privados chuquisaqueños.

“La ruta del litio va a pasar por Sucre hacia Paraguay y hacia Brasil”, señaló el Mandatario en un acto público en Tarabuco.

La presidenta de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Teresa Dalenz, también confirmó que durante una reunión de su sector con el Primer Mandatario en Alcantarí, este les anunció que se proyecta un mayor movimiento económico para Sucre porque será centro de distribución (comercial) del litio aprovechando su situación geográfica.

Dalenz añadió que confía en la palabra del Presidente, aunque no hay un compromiso escrito.

"Potosí y Sucre necesitamos estas gestiones para lograr mayor desarrollo. Los departamentos pequeños necesitamos inversiones para fortalecernos", reflexionó Dalenz al detallar que el reclamo de Comcipo se orienta –según su criterio–, sobre todo a su derecho de exigir mejores regalías.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Sucre
  • litio
  • compromiso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor