YLB afirma que el 3% por litio no está en discusión
Califican de político el anuncio de un paro de 24 horas por parte de Comcipo
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), a través de su gerente ejecutivo, Juan Carlos Montenegro, afirmó que las regalías del 3% para el departamento de Potosí, por la explotación del litio, no está en discusión porque ya se encuentran definidas en la Ley 535 de Minería y Metalurgia.
Montenegro calificó de político el anuncio del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) de un paro de 24 horas para el próximo 14 de junio en rechazo del 3% de regalías por el litio y en defensa de los recursos naturales del Salar de Uyuni.
"El tema de regalías está establecido en la Ley 535 de Minería y Metalurgia, al igual que para el resto de los minerales metálicos y no metálicos. De manera específica está establecido en 3% para el carbonato de litio, el cloruro de potasio y otras sales que puedan provenir de los salares", afirmó el Gerente Ejecutivo de la empresa estatal YLB.
Montenegro dijo también que YLB no tiene ninguna potestad de modificar la ley y solo debe cumplirla; es decir, con el 3% de regalías para el departamento productor.
"Si hay planteamientos que puedan decir que ese 3% es insuficiente para los recursos evaporíticos, el mecanismo es la ley: mientras no se cambie la ley, nosotros hemos de cumplirla", aseveró.
Al referirse a Comcipo, dijo que se trata de un comité de la ciudad de Potosí que es vocero de la oposición política. "Es importante aclarar que estamos invirtiendo $us 900 millones en el departamento de Potosí, en el Salar de Uyuni; estamos generando movimiento económico de beneficio directo, oportunidades de trabajo para los jóvenes de Potosí", enfatizó.
BATERÍAS DE LITIO 2024
Por su parte, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Alberto Echazú, dijo que Bolivia prevé poner en marcha la producción de baterías de ion litio a escala industrial a partir de 2024, sobre la base de una sociedad constituida con Alemania.
Calculan que el complejo, que incluye la planta de baterías de litio, se diseñará en 2021, comenzará a construirse en 2022 y entrará en operación a finales de 2023 o comienzos de 2024.