TED de Pando responsabiliza al Sereci por denuncias de registro fraudulento
Personas particulares de Riberalta dijeron que sorprendieron a funcionarios presuntamente con máquinas portátiles biométricas del Órgano Electoral Plurinacional y con una cierta cantidad de dinero, que supuestamente estaba siendo usado para realizar pagos por los registros
El presidente del Tribunal Electoral Departamental de Pando, René Zambrana, secundado por los demás vocales, afirmó que esta institución desconocía que una mujer estaba inscribiendo en el padrón biométrico a ciudadanos de Riberalta (Beni) para que puedan votar en Pando y que es el Servicio de Registro Cívico (Sereci) es la entidad llamada para buscar responsables en este hecho.
"Cualquier responsabilidad que se presenten en el proceso de empadronamiento es su responsabilidad; ellos tienen independencia al Tribunal Departamental Electoral", puntualizó Zambrana en conferencia de prensa.
Hace un par de días, personas particulares de Riberalta dijeron que sorprendieron a funcionarios presuntamente con máquinas portátiles biométricas del Órgano Electoral Plurinacional y con una cierta cantidad de dinero, que supuestamente estaba siendo usado para realizar pagos por los registros. El video de este hecho circula en las redes sociales y dio pie para el inicio de la investigación.
"Nosotros como vocales no tenemos ninguna participación, no hemos contratado ese personal por consiguiente, es el Sereci el único responsable", apuntó.
¿QUÉ DICE EL SERECI?
"Esta funcionaria estaba asignada al municipio de Gonzalo Moreno, no sabemos por qué se fue a otro lugar", dijo Kalil Arab, director del Servicio de Registro Cívico de Pando, como descargo, luego de que se conociera que una mujer estaba inscribiendo en el padrón biométrico a ciudadanos de Riberalta (Beni) para que puedan votar en Pando.
La joven fue hallada “in fraganti” utilizando equipos oficiales de registro que estaban dentro de un domicilio.
El Ministerio Público ya tomó conocimiento del caso y se procedió al secuestro de la computadora que se utilizó en el proceso para realizar la auditoría y el peritaje correspondiente.
Según Arab, los datos que fueron registrados en esta máquina no han sido subidos al sistema, pues ante la carencia de internet en la zona rural, es que se guarda el back up (copia de seguridad) y se procesa la información desde las oficinas centrales del TED.