Policía busca despejar bloqueos de Adepcoca

Demandan que se libere a su líder y rechazan aval al mercado paralelo de la hoja de coca

medidas. Los bloqueos en la zona de Villa Fátima, ayer. medidas. Los bloqueos en la zona de Villa Fátima, ayer. Foto: APG

La Paz/Agencias
Política / 27/06/2019 02:55

Contingentes policiales antidisturbios intervinieron ayer los bloqueos en el sector de Unduavi, donde se apostaron cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y respondieron con dinamitas  en protesta por el incumplimiento de sus demandas.

Luego de que el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, señalara la mañana de ayer que los bloqueos fueron un fracaso por ser una medida político-partidaria, los cocaleros de Yungas concretaron su anuncio por la tarde.  

A las 15:00, los cocaleros instalaron varios puntos de bloqueo en las rutas hacia los Yungas en protesta por los hechos de enfrentamiento y muerte suscitados en la comunidad de Trinidad Pampa y la intervención policial a su sede en Villa Fátima.

El bloqueo de Unduavi no tardó en ser despejado por efectivos policiales, sin embargo, otro punto de bloqueo fue instalado en Santa Bárbara, desde donde se cortó el acceso hacia el norte paceño.

Anoche, Tránsito informó que las salidas de la Terminal de Minasa a diferentes municipios de los Yungas estaban suspendidas.

Paralelamente a los bloqueos en la ruta a Sud Yungas, ayer también se registraron protestas en puertas de la sede de Adepcoca ubicada en la zona de Villa Fátima en La Paz, donde miembros de esa organización bloquearon la ruta para impedir que la Policía se trasladara a los Yungas a desbloquear. Recibieron el apoyo de varios sectores.

El dirigente cocalero José Luis Campos informó que el primer pedido de la Adepcoca es la liberación de su líder Franclin Gutiérrez, pero también rechazan las órdenes sindicales del Gobierno para autorizar el movimiento de coca. 

Asimismo, rechazan el mercado paralelo de coca que el Gobierno avaló en La Paz. La Adepcoca recordó que por ley solo existe un mercado legal de la coca en ese departamento, el suyo en Villa Fátima, y que otra instalación similar está fuera de norma. 

Dictan detención preventiva 

En paralelo, la justicia dispuso ayer la detención preventiva de dos adultos y un adolescente de 15 años de edad, implicados en la muerte del dirigente de la Adepcoca, Miguel Coico.

El adolescente fue imputado por la presunta comisión del delito de homicidio y debe cumplir detención en el Centro de Reintegración de Gestión Social.

Mientras que Juan C. R. M. y René R. LL. fueron procesados por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones graves y gravísimas y lesiones graves y leves, y cumplirán la detención en el penal San Pedro.

El día del hecho, el adolescente usando una daga habría agredido a Coico, quien perdió la vida al llegar al Hospital de Coroico; mientras que los dos adultos hirieron, también con armas blancas, a Héctor y a Tatiana Coico.

Etiquetas:
  • Policía
  • Adepcoca
  • despejar bloqueos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor