Recursos de CC en la mira; MAS habla de narcotráfico
Comunidad Ciudadana niega que haya destinado un presupuesto de $us 10 millones para la campaña
El presunto presupuesto de 10 millones de dólares que la alianza Comunidad Ciudadana (CC) dispondría para la campaña electoral causó remezón en el ambiente electoral y articuló una ofensiva común contra el candidato Carlos Mesa desde diferentes frentes políticos. El MAS ligó dicho monto al narcotráfico y, en respuesta, Mesa fustigó la denuncia "del gobierno más corrupto de la historia democrática".
En plena etapa electoral, la revelación de la cifra llevó al MAS a denunciar "intereses oscuros" y a la oposición a señalar la deslealtad del exdirector de la Fundación Pazos Kanki, Diego Ayo, hacia el presidente de esa institución, Samuel Doria Medina.
Ayo, también exfuncionario de la agencia estadounidense Usaid y hasta ayer vocero de Carlos Mesa, reveló el domingo que el CC cuenta con $us 10 millones para la campaña electoral, que fueron recaudados en kermesses, ferias y con el aporte de personas particulares.
"Ese dinero viene de otro lado, no es de kermesses. Ese dinero viene del narcotráfico o viene de países extranjeros enemigos de Bolivia, enemigos de la soberanía y la dignidad de los bolivianos (...). Nosotros vamos a enfrentar sus $us 10 millones espurios, cochinos y mal habidos con la conciencia y el corazón de bolivianos, con el esfuerzo de la gente humilde, pero la pelea va a ser dura, se están moviendo intereses oscuros muy poderosos", advirtió el vicepresidente Álvaro García Linera.
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, calificó como un hecho grave la recaudación de dicho monto y especuló que se trata de recursos económicos financiados por Estados Unidos a cambio de la apropiación de empresas estratégicas y recursos naturales.
“Existe un financiamiento externo, existe un financiamiento de Norte América condicionado para que nuevamente, seguramente podamos entregar nuestras empresas estratégicas, nuestros recursos naturales a empresas transnacionales. El dinero no es gratis, es condicionado”, señaló Borda, ayer, en Sucre.
“¿Quiénes son los aportantes?, ¿a cambio de que le están dando millones de dólares?, ¿dónde han hecho sus kermesses, sus ferias para recaudar tanta plata?”, se preguntó, a su vez, el senador Milton Barón.
En una entrevista con un diario paceño, el entonces vocero de CC dijo que rompió su relación política con Doria Medina, porque este se negó a pagarle $us 68.000 por sus servicios. "Durante su gestión de tres años y medio como director de la Fundación Pazos Kanki, Diego Ayo ganó un salario mensual superior al del Presidente del Estado, además de gastos de representación", aclaró la Fundación Pazos Kanki en un comunicado.
Según esa fuente, en su gestión, Ayo manejó un presupuesto de $us 470 mil para la realización de 101 eventos y 50 consultorías y publicaciones, y fue apartado de su cargo por no haber cumplido los objetivos acordados para la gestión 2018.
La Fundación Pazos Kanki expresó su sorpresa por el "sorprendente ataque" de Ayo, blanco de las críticas de legisladores oficialistas y opositores por una deslealtad y giro político, de Unidad Nacional a CC.
"Hay que ver quién hizo el mejor negocio. O lo hizo Diego por ir a Comunidad Ciudadana por hacer kermesses o Carlos Mesa hizo el mejor negocio para traer al mejor marketinero", opinó el asambleísta departamental Gustavo Torrico, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
Para el diputado opositor Rafael Quispe, el CC usa un argumento "absurdo" para hacer creer a la población que Mesa recaudó dicho monto en kermesses. "Es un insulto a la inteligencia" de la población, manifestó al sugerir que Mesa "tiene que explicar de dónde se han obtenido $us 10 millones, quiénes son los donantes".
En medio de la polémica, el dirigente de Demócratas, Vladimir Peña, reveló que Bolivia Dice No obtuvo cerca a Bs 3 millones para su campaña con una rifa donde se sortearon dos vehículos. "Nosotros hemos hecho una rifa que ha sido pública, que ha sido real, no ficticia. Ha sido transparente. Ahí están las dos movilidades que hemos rifado y que nos ha dado la oportunidad de recaudar cerca de Bs 3 millones que eso es lo que contamos para arrancar", dijo Peña.
"Yo no he visto ninguna kermesse por ahí, peor para recaudar $us 10 millones. Algo raro hay", agregó.
Peña dijo que Bolivia Dice No contará con unos Bs 5 millones por la campaña subvencionada por el Órgano Electoral, a los cuales sumará Bs 3 millones recaudados por la rifa y los aportes de militantes.
Por su parte, el candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, calificó de "sorprendente" la polémica recaudación.
Agregó que su partido hace kermesses para recaudar fondos, pero solo logró recaudar entre Bs 2.000 y 3.000.
Señaló que el presupuesto de su campaña será de Bs 5 millones.
Cerca de la medianoche, en el programa No Mentirás informaron que Ayo ya no es más vocero de Mesa.
Mesa rechaza las denuncias
Mesa, desmintió anoche que los recursos de su organización política provengan del narcotráfico o de EEUU, y afirmó que el presupuesto que presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la campaña electoral es menor a $us 10 millones, cifra que a decir de su vocero solo fue un número hipotético.
"El vicepresidente Álvaro García Linera miente una vez más", afirmó Mesa, en un video publicado en redes sociales, y en el que tildó al MAS de ser el "gobierno más corrupto de la historia democrática".
"Si ustedes leen la nota periodística (entrevista a Ayo), nuestro vocero no dijo en ningún momento, que el presupuesto fuera 10 millones, dijo 'pongo como ejemplo frente a la cantidad que gasta el Gobierno una cantidad hipotética'. Utilizó una cifra de ejemplificación", aseguró Mesa.
Comunidad Ciudadana aclaró a su vez, mediante un comunicado, que la cifra real para su campaña no está remotamente cerca de la cifra citada.
Reacciones
Álvaro García Linera
MAS
Ese dinero viene del narcotráfico o viene de países extranjeros enemigos de Bolivia, enemigos de la soberanía y la dignidad de los bolivianos”.
Vladimir Peña.
DEMÓCRATAS
Yo no he visto ninguna kermesse por ahí, peor para recaudar $us 10 millones. Algo raro hay".
Carlos Mesa
Comunidad Ciudadana
Nosotros no violamos la ley; nuestra plata es transparente no puede venir del extranjero porque es ilegal y, por supuesto, no viene de dinero negro”.
Rafael Quispe
ALIADO BOLIVIA DICE NO
Es un insulto a la inteligencia. (Mesa) tiene que explicar de dónde se han obtenido, quiénes son los donantes".