Evo promulga ley que elimina gratuidad de propaganda

El Mandatario solicitó a los medios de comunicación ser más responsables con la verdad

El presidente Evo Morales al promulgar la Ley 1197. El presidente Evo Morales al promulgar la Ley 1197. Foto: Ministerio de Comunicación

ANF, ABI y Erbol
Política / 08/07/2019 09:31

El presidente Evo Morales promulgó este lunes la Ley 1197 de Eliminación de la Propaganda Gratuita en Medios de Comunicación y pidió a los dueños de los medios más responsabilidad para decir la verdad.

El Mandatario también solicitó a los medios de comunicación que tengan compromiso social con los sectores más necesitados de la población.

"Los dueños de los medios de comunicación deben ser más responsables en que se diga la verdad, ese era nuestro pedido y siempre va a ser nuestro pedido", expresó Morales en el acto de promulgación.

Luego, el Jefe de Estado hizo un llamado a que en adelante los medios continúen difundiendo información para dar a conocer las normativas que favorecen a los sectores más necesitados del país. "Comunicación es educación, información es orientación, ese sería el mejor aporte para estos sectores más humildes", apuntó.

La determinación de promulgar la ley fue a solicitud de los propietarios de los medios de comunicación, quienes expresaron su preocupación por los efectos económicos de esta medida en las empresas.

Los gremios de los medios de comunicación como la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), con Marco Dipp, y la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), con Alfonso "Toto" Arévalo, agradecieron la promulgación de la ley y la recibieron con "mucho alivio".

El presidente de la ANP, Marco Dipp, dijo que “la estabilidad de unos medios de comunicación libres, independientes y sólidos es también el reflejo de la salud democrática de cualquier país y por supuesto y también de Bolivia, porque la libertad de prensa es aquí y en todo el mundo un pilar del sistema democrático”.

Destacó además la "buena voluntad y la predisposición" del Ejecutivo para escuchar las inquietudes de ese sector, lo que -dijo- permitió desarrollar una agenda de trabajo que llega a buen puerto con la promulgación de la ley.

"Los medios de comunicación somos aliados naturales en la defensa de los derechos y las garantías de las personas sin que deben existir normas que establezcan obligatoriedad alguna para desarrollar tanto información como campañas en cuanto a las leyes que son objeto de modificación", remarcó.

Arévalo, por su parte, agradeció la "apertura y el entendimiento" al llamado de los medios de comunicación, porque aseguró que con el diálogo se construyen muchas cosas.

Morales también recordó que en sus primeros años de gobierno, según dijo, de "la mayoría" de los medios soportó "tanta agresión y humillación", pero ahora ya no es tanto como antes, y "no por eso me han derrotado, seguimos vigentes con nuestro proceso".

Remarcó que no está resentido por esa situación y siente que desde entonces se ha avanzado bastante en temas de comunicación.

Finalmente, indicó que como presidente considera que cumplió al promulgar la nueva norma y ahora espera "que la prensa cumpla igual que Evo".

Etiquetas:
  • Ley 1197
  • Propaganda gratuita
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor