TCP elimina la renuncia como requisito para repostulación de autoridades
El Constitucional amplía el "privilegio" del que gozaban el presidente y vicepresidente a todas las autoridades electas por voto
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) eliminó la obligatoriedad de renunciar tres meses antes de las elecciones a las autoridades que fueron electas por voto, por lo que a partir de las nacionales de octubre pueden repostularse sin necesidad de dimitir al cargo, privilegio que ya estaba estipulado para el presidente y vicepresidente de estado.
“El TCP, por unanimidad, determinó aplicar la Convención Interamericana de Derechos Humanos y declarar que el privilegio (de no renunciar para repostularse) para el Presidente y Vicepresidente se amplía a todos los cargos electivos y no es obligatorio renunciar tres meses antes de las elecciones para habilitarse”, señaló el magistrado relator Paúl Franco en una conferencia de prensa en Sucre.
El recurso de inconstitucionalidad fue presentado por Norma Piérola el 16 de abril, en contra de los artículos 168 y 238-3 de la Constitución Política del Estado que establecen que todos deben renunciar para repostularse en elecciones, menos el presidente y vicepresidente de Estado, en este caso Evo Morales y Álvaro García Linera.