MAS: Renuncia de Rodríguez muestra la crisis de la oposición

En UD hay diferentes posiciones respecto a la decisión del senador que postulaba a la vicepresidencia por la alianza Bolivia dice No

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda. El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda. Foto: Archivo/ ABI

ANF
Política / 12/07/2019 16:03

Tras la renuncia del senador Edwin Rodríguez a su candidatura a la vicepresidencia por la alianza opositora Bolivia Dice No, el oficialismo afirmó este viernes que esa decisión es "incoherente y poco seria" y muestra la "crisis" de la oposición. En tanto, en Unidad Demócrata (UD) hay diferentes posturas al respecto.

Para el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, la renuncia del postulante es "incoherente y poco seria" y afirmó que ya había rumores de que él fue cuestionado por su propio partido e incluso que ya tenía un "sustituto", que es el diputado Rafael Quispe (UD).

"Esto no obedece a cuestiones regionales o a cuestiones de representación, de cuestionamientos ideológicos, sino al mismo cuestionamiento que ha hecho su propio partido. (...) Ese partido de Ortiz está estructurado con base a una élite como el gobernador de Santa Cruz", aseguró Borda.

En esa línea, el Legislador afirmó que la élite cruceña no tiene afinidad con los políticos del occidente; empero, reiteró que Quispe sería el sustituto de Rodríguez, pese a que el primero también representa a la región occidental.

"Yo creo que el tiro les salió por la culata porque según la resolución del Tribunal Supremo Electoral no se aceptan ni se admiten las renuncias", precisó Borda.

Para la jefa de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Betty Yañiquez, la renuncia de Rodríguez es un "desmoronamiento total" y una muestra de la "crisis en la oposición".

Yañiquez agregó que al oficialismo no le preocupa una alianza coyuntural entre Rodríguez y Mesa, pues el frente oficialista cuenta con un programa de gobierno y buenos resultados de gestión.

En la mañana, Rodríguez presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su renuncia irrevocable a su postulación en los comicios electorales del 20 de octubre, a solicitud del Comité Cívico Potosinista (Comcipo). Dijo que su decisión se debe a que Demócratas –liderado por el Gobernador cruceño Rubén Costas y del cual forma parte Oscar Ortiz– asumió una "estrategia electoral unilateral" que tiende a dividir a la oposición y resta votación a Comunidad Ciudadana, en favor del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales-Álvaro García.

LA POSTURA DE LOS OPOSITORES

En tanto, la diputada de UD Lourdes Millares saludó y felicitó la decisión de su correligionario debido a que, para ella, los bolivianos deben buscar y apoyar al bloque tenga mayores posibilidades de ganar el proceso eleccionario.

Afirmó que el argumento de su colega para renunciar como evitar que Morales se "perpetúe en el poder" es válido ya que en los comicios del 20 de octubre no solo se elegirá quién ocupará el cargo de Presidente sino si el país se regirá por un régimen democrático, por lo cual es una "decisión trascendental" que deben asumir los bolivianos.

En cambio, el diputado de UD Rafael Quispe aseguró que desconoce los motivos de la renuncia de Rodríguez a la candidatura, pero cree que la determinación no debilita a la alianza política.

Etiquetas:
  • Elecciones
  • MAS
  • Bolivia dice No
  • Edwin Rodríguez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor