Dos plataformas del 21F rompen con Ortiz tras renuncia de su vice

El senador potosino preguntó a sus exaliados si los ataques a Mesa tienen precio

RUPTURA. Uno de los representantes de las plataformas que retiraron su apoyo a Óscar Ortiz rompe un afiche de la alianza Bolivia Dice No. RUPTURA. Uno de los representantes de las plataformas que retiraron su apoyo a Óscar Ortiz rompe un afiche de la alianza Bolivia Dice No. Foto: El Deber

Agencias
Política / 14/07/2019 02:16

El candidato de la alianza opositora "Bolivia Dice No" Óscar Ortiz perdió ayer el apoyo de dos plataformas ciudadanas, ambas de Santa Cruz y defensoras del 21F, luego de que el senador Edwin Rodríguez, su excompañero de fórmula, decidiera renunciar el viernes como candidato a la vicepresidencia. La guerra entre Ortiz y Rodríguez por los ataques contra el candidato de la también opositora Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, entretanto, subió de tono.

MENOS APOYO

Tras la sorpresiva renuncia de Rodríguez a su candidatura, las plataformas ciudadanas Jóvenes Unidos por Santa Cruz y Resistencia Solidaria comunicaron ayer que ya no respaldarán a la alianza de Ortiz, debido a que consideran que se quebró la unidad para derrotar al binomio del MAS. 

"Hicimos una alianza con Bolivia Dice No, pero hemos renunciado hoy (por ayer)  porque no hay un consenso de unidad dentro de Bolivia Dice No. ¿Y qué buscamos nosotros cuando hicimos la alianza? Lo hicimos para luchar contra este Gobierno, para pedir la unidad de los líderes de los partidos políticos", argumentó el representante de la plataforma Jóvenes Unidos por Santa Cruz, Harry Parada.

El dirigente agregó que "no se están vendiendo, ni son traicioneros" y que en su organización no ven unidad para hacer respetar el voto del 21F.

La representante de Plataformas Unidas, Pamela Flores, por su lado, criticó la decisión de las dos plataformas en cuestión y lamentó que se estén retomando las viejas prácticas de la "política tradicional", donde se compraban a líderes y candidatos. 

"Aquí se ven las viejas mañas politiqueras. Hemos revisado el contenido de la carta de renuncia de esta plataforma y ya sabemos por dónde va la mano. Indica los mismos argumentos que se ha visto ayer, del señor Edwin Rodríguez", observó, al afirmar que su organización seguirá respaldando a Ortiz.

El viernes, Rodríguez justificó su renuncia diciendo que Bolivia dice No tiene como estrategia principal atacar a Mesa y no al candidato inconstitucional del MAS; Ortiz, por su lado, sugirió que detrás de la renuncia de su excompañero de fórmula tuvieron lugar acuerdos "subterráneos" de carácter económico.

LA GUERRA SUBE DE TONO

Tras los dichos de Ortiz en su contra, Rodríguez preguntó ayer a la alianza "Bolivia Dice No" si la campaña que lleva adelante en contra del candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, tiene algún precio y si su objetivo es ayudar a consolidar la candidatura del presidente Evo Morales.

"¿Por qué Santa Cruz ha diseñado la estrategia de perseguir (y) acusar a Carlos Mesa para bajarlo (en la intención de voto) y facilitar que Evo Morales se consolide? ¿Eso tendrá precio? No lo sé, no voy a acusar tampoco por algo que no sé", deslizó el excompañero de Ortiz.

Tras conocerse la renuncia del senador potosino, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, llamó al parlamentario mercader y traidor; Ortiz concluyó que su renuncia tuvo que ver con que le ofrecieron dinero. Ante ello, Rodríguez respondió que "el ladrón piensa que todos son de su misma condición". 

"Jamás se negoció espacios políticos, menos para Comcipo, esa es una vil falacia, esa es una acusación torpe", enfatizó ayer.

CRITICAN ESTRATEGIA DE MESA

El analista político Iván Arias, entretanto, señaló que la baja de Rodríguez no beneficiará de manera "mecánica" a Mesa y que éste necesita un "golpe de timón" en su estrategia si no quiere seguir bajando en las encuestas.

"Si Carlos quiere ser opción de poder, está obligado a dar un golpe de timón a su estrategia. De no hacerlo, no consolidará Potosí (tierra de Rodríguez) ni Santa Cruz (tierra de Ortiz), peor en el resto de las ciudades, porque es en ellas que baja en las preferencias", escribió el analista.

Los 9 binomios siguen vigentes pese a renuncias 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que los nueve binomios que se inscribieron para las elecciones de octubre continúan vigentes, pese a las renuncias que se presentaron en el último tiempo. “Los resultados de la elección de candidaturas del binomio presidencial serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para los partidos políticos o alianzas, y para las elecciones generales. Las únicas causales que pueden revertir el carácter vinculante de estos resultados son la muerte o una enfermedad gravísima sobreviniente, debidamente probada de alguna o alguno de las o los miembros del binomio elegido (sic)”, explicó el TSE en el comunicado en el que informó que rechazó la renuncia que presentó el candidato del PDC Jaime Paz Zamora. 

Mesa vuelve a desafiar a Evo a un debate 

El candidato de la alianza de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, volvió a desafiar ayer al presidente Evo Morales, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), a un debate cara a cara.

Mesa publicó un video en sus redes sociales en el que planteó tres temas para el debate con el Presidente: salud, corrupción y narcotráfico.

"Evo y yo debemos debatir sobre estas preocupaciones, sobre nuestras propuestas y el futuro. Bolivia puede ser mucho mejor. Necesita un nuevo rumbo", dijo el candidato opositor.

El MAS descartó antes que el Presidente vaya a debatir con Mesa y señaló que el desafío del candidato de CC solo es un intento de recuperar "oxígeno político".

 

Etiquetas:
  • Bolivia dice No
  • Oscar Ortiz
  • Plataformas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor