Rodríguez: No seré mandadero de empresarios
Tras generar un revuelo al interior de Demócratas y en la alianza Bolivia Dice No con su renuncia a la candidatura vicepresidencial, el senador Edwin Rodríguez justificó ayer su decisión denunciando que en esta organización política existe "una visión autoritaria"
Tras generar un revuelo al interior de Demócratas y en la alianza Bolivia Dice No con su renuncia a la candidatura vicepresidencial, el senador Edwin Rodríguez justificó ayer su decisión denunciando que en esta organización política existe "una visión autoritaria" de un partido y de un par de dirigentes.
Aunque aseguró no saber si entre el MAS y Demócratas existe un acuerdo para bajar los votos a Mesa, manifestó que existe un vínculo muy fuerte entre los "empresarios" cruceños que quieren que Evo Morales siga en el Gobierno, empresarios que además son "amigos" de los Demócratas.
Aunque no dijo de manera vehemente que apoyará a Carlos Mesa, sostiene que el segundo en intención de voto es Comunidad Ciudadana, por lo tanto, concentra el voto para frenar las aspiraciones del MAS de quedarse en el poder.
Estrategia
La estrategia que armaron los Demócratas para la campaña del candidato presidencial Óscar Ortiz era quitarle los votos a Mesa, y no restarle electorado al presidente Evo Morales, denunció Rodríguez.
"Es verdad. Hemos seguido (la estrategia de campaña) porque (los Demócratas) nos dijeron: le podemos bajar a Mesa, nosotros podemos ser segundos. Seguimos esta estrategia; pero, cuando vimos que los tiempos ya no alcanzaban, que no íbamos a ser segundos nunca, nos dimos cuenta que la estrategia era por otro trasfondo", indicó.
El senador nortepotosino detalló que para armar este plan no fueron convocadas las otras fuerzas políticas que integran la alianza Bolivia dice No, sino que fue una determinación unilateral de Demócratas y que jamás hubo una la complementariedad de oriente y occidente, sino una "utilización de occidente para oriente".
Rodríguez desató un vendaval tras presentar su renuncia.