Descontento en el MAS tras elaboración de listas

Entre pugnas y descontento se elaboran las listas de candidatos por el MAS a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los campesinos y organizaciones afines, en Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba, denunciaron que las nóminas fueron elaboradas de forma inconsulta y a "dedo".

ELECCIONES. El MAS apura la definición de candidaturas para los comicios de octubre. ELECCIONES. El MAS apura la definición de candidaturas para los comicios de octubre. Foto: Archivo

Agencias
Política / 18/07/2019 03:00

Entre pugnas y descontento se elaboran las listas de candidatos por el MAS a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los campesinos y organizaciones afines, en Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba, denunciaron que las nóminas fueron elaboradas de forma inconsulta y a "dedo".

La Federación de Campesinos de Santa Cruz convocó a un ampliado de emergencia para analizar el proceso de selección de candidatos y aprobar resoluciones referidas a la expulsión y destitución de la dirección del Conaltid de Hugo Siles, informó Rolando Cuellar, tras el impasse que tuvo Siles con la dirigencia departamental del MAS.

La dirigencia de los campesinos, sin embargo, no respaldó a Cuellar.

El exdirigente de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, Marcelino Flores, calificó de "medio pésima" la lista de aspirantes.

Los campesinos no son los únicos inconformes. El exdirigente del Transporte Libre en Cochabamba, Daniel Choquerive, también denunció designaciones a "dedo".

El exdirigente departamental del MAS en Tarija, Casildo Gudiño, acotó que las organizaciones sociales se declararon "decepcionadas" y "descontentas" por la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa, porque la mayoría son personas "desconocidas".

En Potosí y Chuquisaca, el MAS invitó a un exdiputado y a una exministra de Gonzalo Sánchez de Lozada. Orlando Careaga, que además fue senador de Tuto Quiroga, y Martha Noya, exviceministra de la Mujer y exministra sin cartera de "Goni".

En Potosí, el concejal René Navarro, hermano del ministro de Minería, César Navarro, justificó la decisión del presidente Morales de invitar a Careaga a ser candidato por el partido gobernante, pese a su paso por los partidos denominados por el MAS de la "derecha".

"Hay una gran diferencia, todo ser humano tiene derecho a analizar y superarse, es comprensible, uno que antes militaba en la derecha puede militar en la izquierda, porque valora que la única alternativa es la izquierda, triste seria que uno de la izquierda se vaya a la derecha", declaró.  

Etiquetas:
  • MAS
  • listas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor