La princesa Mako culmina visita a colonias en el país
La princesa de Japón, Mako de Akishino, visitó a los migrantes de la colonia Okinawa que se asentaron en el norte integrado del departamento de Santa Cruz, hace 65 años
La princesa de Japón, Mako de Akishino, visitó a los migrantes de la colonia Okinawa que se asentaron en el norte integrado del departamento de Santa Cruz, hace 65 años, y también recibió el cariño de familias bolivianas que intercambian sus costumbres con la tradición del país asiático, a la conclusión de su visita al país.
"Ella ha venido a invitación para la celebración de los 120 años de la inmigración japonesa a Bolivia, y una parte importante de descendientes japoneses está en Okinawa donde cumplimos 65 años de la inmigración, en la actualidad somos 260 familias, en las cuales hay más de 900 japoneses", explicó el representante de la Asociación Boliviana Japonesa, Sazushi Higa.
La princesa, durante su última jornada de permanencia en Bolivia, realizó varias actividades en dicha colonia.
Higa dijo que en la actualidad el arroz que se produce en esa zona es uno de los más conocidos y consumidos en el país, además de otros productos como el trigo y el algodón.
La colonia de más de 11.600 habitantes está asentada en las cercanías del Río Grande o Guapay. Inicialmente llegaron 400 personas, pero luego muchos bolivianos se sumaron en busca de trabajo, por lo que aumentó la población.
La princesa llegó el lunes a La Paz, se reunió con el presidente Evo Morales y al día siguiente se trasladó a Santa Cruz donde se reunió con voluntarios de JICA y colonias niponas, y participó de un acto de conmemoración por los 120 años de la inmigración japonesa a Bolivia. La visita de una descendiente de la realeza nipona al país se reedita después de una década.