Encuesta: Evo tiene preferencia en la población joven y con menos estudios

Los universitarios y profesionales se inclinan por Carlos Mesa

Encuesta muestra preferencias rumbo a las elecciones de octubre de 2019. Encuesta muestra preferencias rumbo a las elecciones de octubre de 2019. Foto: Internet

El Deber
Política / 24/07/2019 09:57

El presidente Evo Morales lidera la intención de voto en la población joven y entre las personas con bajo acceso a la educación. El líder del Movimiento Al Socialismo tiene una ventaja entre los menos escolarizados, en contraste con el postulante de Comunidad Ciudadana (CC) que tiene preferencia entre universitarios y posgraduados.

Según una nota publicada este miércoles por el diario cruceño El Deber, con datos de la encuesta Ciesmori elaborada para CORREO DEL SUR y otros medios de comunicación, el 39% de las personas de entre 18 a 25 años de edad, votaría por Morales en las próximas elecciones de octubre.

Un 29% respaldaría a Mesa, un 9% apoyaría al líder de Bolivia dice No, Óscar Ortiz, un 3% votaría por Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema; Víctor Hugo Cárdenas, de UCS, se queda con un 2%; Virginio Lema, del MNR, con 2%; Ruth Nina, de Pan-Bol, con el 1%; Israel Rodríguez, del FPV tendría el 0,5%, y el candidato del PDC un 0,3%.

En el segmento juvenil, la preferencia del candidato oficialista se mantiene en primer lugar entre los votantes de 26 a 35 años. Morales acumula un 33% de apoyo frente al 31% de Mesa; en tercer lugar de la preferencia está Ortiz, que no sobrepasa el 9%, Patzi está con el 3%, Ruth Nina acumula el 2% y Cárdenas con el 1%. Otros tres candidatos, Lema, Rodríguez y el aspirante del PDC no superan el 0,5%.

APOYO SEGÚN EL NIVEL DE EDUCACIÓN

En este segmento, los electores con menor grado de educación apoyan a Morales, mientras que los universitarios y profesionales se inclinan por Carlos Mesa. De las personas que recibieron educación primaria o menos, un 52% votaría por Morales, un 10% apoyaría a Mesa, un 7% respalda a Ortiz y un 3% a Cárdenas. Patzi, Nina, Lema, Rodríguez y el aspirante del PDC no pasan el 1%.

Entre las personas que cursaron la secundaria o una carrera técnica, Morales reduce su preferencia y lograría una votación del 37%, Mesa alcanzaría un 23% y Ortiz alcanzaría 10%.

Entre los electores del ámbito universitario e intelectuales, un 45% de encuestados votaría por Carlos Mesa y un 23% lo haría por candidato del MAS; Ortiz obtendría un 9%; Patzi llega al 3%; Cárdenas se queda con el 2% y los otros candidatos no sobrepasan del 1% de la preferencia electoral.

Etiquetas:
  • Elecciones
  • Carlos Mesa
  • Evo Morales
  • Jóvenes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor