YPFB minimiza pérdida de un terreno en Arica
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) minimizó ayer el impacto de la expropiación de terrenos que le fueron dotados a la petrolera en 1958 en Arica (Chile), como parte del Tratado de Paz de 1904.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) minimizó ayer el impacto de la expropiación de terrenos que le fueron dotados a la petrolera en 1958 en Arica (Chile), como parte del Tratado de Paz de 1904.
"Ese es un espacio que no estamos utilizando, nuestra planta de almacenaje está en otra área, esa área que hace referencia la noticia está en el centro de la ciudad por lo que no había posibilidad de hacer ninguna operación de combustible", señaló el presidente de YPFB, Óscar Barriga.
Remarcó que YPFB tiene su planta de almacenamiento en Arica que está operando con normalidad. "Recibimos combustible, operamos esa planta y sigue siendo territorio nuestro", dijo.
El Concejo Municipal de Arica, al norte de Chile, aprobó esta semana la expropiación de los terrenos dotados a YPFB, que formaban parte del tratado suscrito entre Bolivia y el vecino país en 1904.
La determinación fue aprobada por unanimidad durante una sesión calificada como histórica por la misma Municipalidad.