Encuesta: 2 de cada 3 personas creen que las cosas no van bien
En la mayoría de las preguntas sobre el contexto del país prevalece una idea negativa
La percepción sobre la situación actual del país y, en particular sobre el presidente Evo Morales es más negativa en Chuquisaca que en el resto de los departamentos. Dos de cada tres personas desaprueban la gestión del Primer Mandatario y, además, cree que las cosas van por mal camino, según la Primera Encuesta de Preferencia Electoral elaborada por CiesMori para CORREO DEL SUR, El Potosí, El Deber y Unitel.
Salvo en un caso, en el que Tarija ocupa el último lugar, las respuestas negativas de los encuestados respecto a su percepción sobre la economía y la política son, en Chuquisaca, las menos favorables para el Gobierno por departamentos.
Así lo indican los resultados de la encuesta de CiesMori que este diario dio a conocer el domingo pasado y que no solo contiene un apartado de preguntas relacionadas con el escenario electoral, sino también otro vinculado al contexto del país.
URQUIZU Y ARCIÉNEGA
Durante la semana, las cifras negativas para el Movimiento Al Socialismo (MAS) en Chuquisaca fueron adjudicadas, sobre todo, a la gestión de Esteban Urquizu en la Gobernación y a la de Iván Arciénega en la Alcaldía, ambos políticos con los menores niveles de aprobación del país, según una encuesta de la empresa Ipsos para Radio Televisión Popular (RTP) conocida en abril pasado.
Uno de los que salió a defender a Morales fue el presidente de la Brigada Parlamentaria, Elmar Callejas, candidato a la segunda diputación plurinominal por el MAS. “Si hay esta diferencia en Chuquisaca no es culpa del presidente Evo ni del Vicepresidente, probablemente sean errores nuestros que vamos a corregir, errores en el nivel de comunicación, errores en el tema administrativo y de gestión”, dijo él.
Evo Morales
En la encuesta de CiesMori, a la pregunta: “¿Usted aprueba o no aprueba la gestión del presidente Evo Morales?”, el 27% de los consultados la aprueba en Chuquisaca frente al 49% en toda Bolivia, mientras que el 66% no la aprueba en este departamento frente al 45% a nivel nacional. El 7% dijo no saber o no respondió en Chuquisaca y el 6% en todo el país.
“Hablando de la situación en general, actualmente, ¿cree Ud. que las cosas en el país van en la dirección correcta o cree Ud. que las cosas van por mal camino?”, fue otra de las preguntas. En Chuquisaca, el 18% respondió que están en la dirección correcta y el 68% por mal camino, en tanto que en toda Bolivia el 35% dijo que en la dirección correcta y el 52% por mal camino.
En este caso, los que aseguraron no saber o no respondieron constituyen el 15% en Chuquisaca y el 13% a nivel nacional.
Gobierno nacional
La encuesta hace una distinción entre el desempeño del presidente Morales y el de su administración. Por eso también incluye la pregunta: “¿Usted aprueba o no aprueba la gestión del Gobierno nacional?”.
Los porcentajes obtenidos, sin embargo, son similares. En Chuquisaca, el 26% aprueba la gestión del gobierno de Morales y el 66% no la aprueba, mientras que en Bolivia el 47% la aprueba y el 46% no la aprueba.
Imagen (más) positiva
En general, la imagen positiva en Chuquisaca respecto a la mirada política o económica del país en la actualidad es una de las más pobres entre todos los departamentos.
Solamente en dos de las nueve preguntas vinculadas a estos dos grandes campos, Chuquisaca cede el último lugar de los guarismos a otro departamento; concretamente en estas: “En general, ¿podría decirme cómo le han ido las cosas personalmente durante el último año?” y “¿Considera Ud. que su situación económica actual y la de su familia (en su hogar) está mejor o peor que hace doce meses?”.
Con relación a la primera, el 2% considera que personalmente las cosas le han ido “muy bien” y 40% “bien” en Chuquisaca (total: 42%). Si bien son porcentajes bajos respecto a otros departamentos, hay regiones donde la suma de ambas respuestas da un resultado menor: Beni (41%) y Oruro (38%).
En cuanto a la segunda pregunta, en Chuquisaca el 5% cree que su situación está “mucho mejor” y el 38%, “un poco mejor” que hace doce meses (total: 43%). Mientras que en Tarija (el departamento menos positivo de la lista en este acápite) el 3% considera que está mucho mejor y el 33%, un poco mejor (total: 36%).
Excepción de mirada negativa
En general, la imagen negativa es la que prevalece en Chuquisaca. Solo en una pregunta de las nueve, Tarija reemplaza a nuestro departamento en el último lugar de percepción ciudadana desfavorable al Gobierno. Precisamente en la de la situación económica actual comparándola con la de hace un año.
Los consultados en Tarija respondieron que “un poco peor” el 28% y “mucho peor” el 14% (total: 42%), en tanto que en Chuquisaca: un poco peor el 23% y mucho peor el 13% (total: 36%).
PRESIDENCIABLES
Cuando en la encuesta se preguntó a la gente por quién votaría, en Chuquisaca el 43% respondió que por Carlos Mesa y el 21%, por Evo Morales. A nivel nacional, Morales recibió el apoyo del 37% y Mesa, del 26%.