TSE: Contradicción sobre renuncias desata polémica

Surgen críticas contra el Órgano Electoral; frentes ya trabajan en nuevos candidatos

ELECCIONES. El proceso electoral genera diferencias entre los vocales Costas (Iz.) y Gonzales (Der.). ELECCIONES. El proceso electoral genera diferencias entre los vocales Costas (Iz.) y Gonzales (Der.). Foto: Fuente directa

La Paz/Agencias
Política / 31/07/2019 03:07

Se abre una nueva polémica en el proceso electoral rumbo a los comicios presidenciales de octubre, luego que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Édgar Gonzales dijera que los partidos y alianzas políticas no podrán sustituir a los candidatos que renunciaron, bajo el argumento de que el resultado de las primarias es vinculante y de cumplimiento obligatorio.

“Para el 20 de octubre (los binomios) están en carrera. A la fecha, no tenemos una norma que indique que se puede hacer sustituciones en binomios, solo hay para diputados y senadores”, señaló el vocal a Página Siete.

Para el vocal, el Órgano Electoral no puede inhabilitar a ningún candidato que “ganó” en las primarias de enero, porque “se estaría yendo contra sus derechos políticos”. “Ellos (los candidatos) se ganaron el derecho de participar en una elección general”, aclaró. 

La inscripción de los binomios para los comicios generales “fue automática”, detalló,  y no fue necesario que los frentes adjunten los requisitos que exige la ley, porque –según su criterio– ya lo hicieron para participar en las primarias del 27 de enero. “Si (los binomios) no participan en las primarias, no pueden ser candidatos a Presidente y Vicepresidente en las elecciones generales”, concluyó

CONTRADICCIÓN

Esta posición que cierra las puertas a las sustituciones de candidatos abre una nueva polémica, debido a que el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, emitió una opinión contraria y abrió la posibilidad de que los frentes sustituyan candidatos renunciantes.

En ese marco, la candidata presidencial del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, informó ayer que unas diez personas aspiran a reemplazar al abogado Leopoldo Chui, que no fue inscrito como postulante a la vicepresidencia por ese frente.

Nina indicó que esperan la resolución del TSE para proceder a la sustitución, decisión que será tomada por la dirección nacional partidaria. 

En Bolivia Dice No también se barajan nombres para sustituir al renunciante Edwin Rodríguez, que postulaba a la Vicepresidencia. 

En el PDC, no descartan que la vicepresidenciable Paola Barriga sustituya a Jaime Paz Zamora, excandidato a presidente. 

Tras la nueva polémica desatada por los vocales electorales Costas y Gonzales, ayer diferentes actores políticos de oposición criticaron las “contradicciones” que se registran en el Órgano Electoral respecto a la sustitución de candidaturas después de registradas algunas renuncias. En filas del oficialista MAS, se espera que los vocales den vía libre a la sustitución de postulantes.

Etiquetas:
  • TSE
  • Renuncias
  • Órgano Electoral
  • Contradicción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor