Fiscalía anuncia acusación de líder cocalero en agosto
Gutiérrez irá a juicio por la muerte de un policía tras enfrentamientos en La Asunta
El Ministerio Público anunció ayer que en agosto de este año presentarán la acusación formal para llevar a juicio al presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez, apuntado como el supuesto autor intelectual de la muerte de un policía durante los hechos violentos en agosto de 2018, en La Asunta. Sin embargo, la Fiscalía no halló hasta la fecha a los responsables de la muerte de dos cocaleros.
En agosto de 2018 se registraron dos enfrentamientos en La Asunta entre cocaleros y policías que estaban junto a efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El primer hecho de violencia se registró el 25 de agosto, cuando un policía falleció en la zona y otros siete resultaron heridos. Por ese hecho procesaron y encarcelaron a Gutiérrez y otros cocaleros porque supuestamente organizaron grupos armados para emboscar y atacar a los uniformados, situación que nunca fue demostrada.
Por ese caso, la Fiscalía presentará la acusación formal en agosto y con esa determinación se aguardará el inicio del juicio oral contra el dirigente cocalero, pese a que hay contradicciones en las investigaciones y no hay suficientes indicios en su contra, como señala la defensa de Gutiérrez.
"Se tiene (avanzada la investigación). Estamos esperando hacerlo hasta agosto", respondió el fiscal departamental de La Paz, William Alave, a la consulta sobre la presentación de la acusación formal contra Gutiérrez.
El fiscal no especificó cuántas personas serán acusadas, además de Gutiérrez, pero se limitó a indicar que ese aspecto se definirá en función al análisis de todos los antecedentes de este caso.
El segundo hecho de violencia entre cocaleros y policías se registró el 29 de agosto de 2018. Dos cocaleros, Eliseo Choque (31) y Carlos Vega (54), murieron por impacto de bala. La misma Policía informó el hecho y reconoció que los uniformados usaron armas para "neutralizar" el supuesto embate de "grupos irregulares".
Por este caso se abrió un proceso penal y no hay un solo detenido. Consultado, el fiscal Alave se limitó a decir que hay avances en este caso que no informaron a la prensa, pero no mencionó cuáles son.