Se mantiene la tendencia con Evo líder en encuesta
El candidato Evo Morales aumenta su ventaja sobre el segundo, Carlos Mesa de CC

En la segunda encuesta realizada en periodo de campaña electoral para los comicios de octubre próximo, el presidente Evo Morales encabeza la intención de voto con 38,4% y amplía su ventaja con casi 15% al segundo, Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), que tiene un 23,6%, según los resultados de la empresa Captura Consulting para el programa "No Mentirás" de la televisora privada PAT.
La encuesta, que fue divulgada anoche, otorga a Óscar Ortiz, de Bolivia Dice No, 11,9%; a Víctor Hugo Cárdenas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), 2,6%; Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), 1,9%; Jaime Paz Zamora del Partido Demócrata Cristiano (PDC) 1,7%; Ruth Nina de Pan-Bol, 0,9%; Israel Rodríguez, del Frente Para la Victoria (FPV) 0,1% y Virginio Lema del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), 0%.
Los votos de la opción No sabe No responde, alcanzan al 18,9%.
Según los datos de la encuesta, se consultaron a 900 personas del área urbana, hombres y mujeres mayores de 18 años del eje central, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, con un margen de error de 3,3% y un nivel de confianza del 95%.
PAT informó que la indagación se realizó del 15 al 29 de julio y su composición es de un 51% mujeres y 49% varones.
PRIMERA ENCUESTA
En la primera encuesta de preferencia electoral realizada por la empresa Ciesmori para CORREO DEL SUR, El Potosí, El Deber y Unitel, difundida el 21 de julio, el candidato del MAS, tenía una ventaja de 11 puntos respecto al segundo, Mesa.
Ante la pregunta: “Si este domingo fueran las elecciones para elegir Presidente de Bolivia, del siguiente listado, ¿por cuál candidato votaría Ud.?”, el 37% de los encuestados a nivel nacional respondió que Morales (MAS); el 26%, que Mesa (CC), y el 9% que Ortiz (Bolivia Dice No).
Les siguieron en orden descendente: Cárdenas (UCS), 3%; Félix Patzi (MTS), 2%; Ruth Nina (PAN-BOL), 1%; Virginio Lema (MNR), 1%; Israel Rodríguez (FVP), 0,3% y el candidato del PDC, 0,3%.
Por el voto Blanco/Nulo contestó el 12%, por Voto secreto 2%, No sabe 6% y No contesta 1%. Un 21% de sufragios aún por dilucidar.