Medalla presidencial retorna a El Alto un año después de robo
Un teniente fue dado de baja del Ejército y un general de Brigada, destituido de alto cargo
La noche del 7 de agosto de 2018, la medalla y banda presidenciales fueron robadas de un vehículo a las afueras de un prostíbulo en la zona 12 de Octubre de El Alto, ciudad que ayer, un año después del incidente, fue sede de la Parada Militar en homenaje a las Fuerzas Armadas.
El custodio de las joyas presidenciales y víctima del robo, teniente Roberto Juan Ortiz Blanco, reveló en su proceso que perdió su vuelo a Cochabamba, donde se realizaron los actos oficiales por el aniversario de las Fuerzas Armadas.
Mientras aguardaba por el próximo vuelo fue a recorrer lenocinios en El Alto, donde le sustrajeron las joyas de su automóvil. Por 16 horas se desconoció el paradero de la medalla y banda presidenciales, hasta que los autores del robo las dejaron en el templo de San Francisco, en La Paz, cerca del mediodía de esa misma jornada.
En los siguientes cuatro días, tres antisociales fueron detenidos, por separado, y remitidos a la cárcel de Obrajes y San Pedro, respectivamente.
Ortiz fue dado de baja de las FFAA e imputado por incumplimiento de deberes, destrucción o deterioro de la riqueza o patrimonio nacional y conducta antieconómica. Estuvo siete meses en la cárcel San Pedro hasta que en marzo de este año obtuvo la detención domiciliaria como medida opcional.
El 25 de julio se conoció que se dio curso al juicio oral contra el exteniente y que su defensa, exigía que sea juzgado en un tribunal militar. Es lo último que se sabe del proceso en su contra.
El robo por 16 horas de la medalla y la banda presidencial le costó el cargo al jefe de la Casa Militar, general de brigada Alberto Mansilla Pozo, quien tras un sumario pasó a la jubilación.
Un año después del incidente que motivó fuertes críticas al Ejército y al propio Gobierno por los protocolos de seguridad de los símbolos patrios, la banda y medalla presidenciales volvieron a circular ayer por las calles de El Alto, pero esta vez en el pecho del presidente Evo Morales, quien lució los emblemas en la Parada Militar en honor a los 194 años de creación de las FFAA.
Sanciones
- El teniente Roberto Juan Ortiz, custodio de la medalla, fue dado de baja del Ejército y procesado en la vía ordinaria.
- El general Alberto Mansilla Pozo fue destituido del cargo de jefe de la Casa Militar y pasó a la jubilación.