Oficial: TSE da vía libre a cambios en binomios

Cuatro frentes políticos tienen problemas con sus principales postulantes

DECISIÓN. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, reunida ayer en la ciudad de Tarija. DECISIÓN. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral, reunida ayer en la ciudad de Tarija.

La Paz y Sucre/ANF y CORREO DEL SUR
Política / 10/08/2019 03:25

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer una resolución que da luz verde a las organizaciones políticas para que sustituyan a sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, de cara a las elecciones generales de octubre.

“La segunda resolución (...) se refiere a la sustitución de candidaturas, en el caso de los binomios presidenciales y vicepresidenciales. En ese caso se ha tomado la decisión de aprobar la sustitución en una sala extraordinaria desarrollada hoy en esta ciudad”, anunció la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, en una conferencia de prensa ofrecida en Tarija.

Fuente Directa, el periódico digital del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), precisó que la resolución aprobada es la TSE-RSP-JUR 019/2019 y permite sustituir candidaturas en casos referidos a binomios.

Choque explicó que dicha decisión fue asumida a partir de lo establecido en leyes nacionales y, entre otras normas, en el Pacto de San José. “Para tomar esta decisión, la Sala Plena tomó en cuenta las leyes nacionales, tratados internacionales, elementos doctrinarios y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que nos permite establecer que deben prevalecer, ante todo, los derechos políticos de las y los militantes de las organizaciones políticas, enmarcados dentro de los derechos colectivos de la ciudadanía en general de elegir a presidente y vicepresidente”, dijo.

Indicó que, según lo establecido en el Calendario Electoral, este domingo 11 de agosto se publicará la lista de candidatos habilitados en el sitio web del OEP (https://www.oep.org.bo) y que, a partir del lunes 12 de agosto hasta el jueves 5 de septiembre, las organizaciones políticas podrán realizar las sustituciones correspondientes.

La polémica

Esta decisión se da luego de una polémica que envolvió al TSE sobre el tema. Primeramente, la entidad rechazó la renuncia a la candidatura a la presidencia de Jaime Paz Zamora por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), en aplicación al proceso de las primarias que se rige con la Ley de Organizaciones Políticas (LOP).

Sin embargo, cinco días después, afirmó que a partir del 19 de julio, con el registro de candidatos, se podrían hacer sustituciones, puesto que desde esa fecha se aplicaría la Ley de Régimen Electoral, que permite dicha figura.

CUATRO FRENTES

Actualmente son cuatro los frentes que tienen problemas por las dimisiones de sus postulantes: la alianza Bolivia Dice No (BDN), por la renuncia de Edwin Rodríguez; el Partido Demócrata Cristiano (PDC), por el alejamiento de Jaime Paz; PAN-BOL, por la impugnación a Leopoldo Chui; y el Frente Para la Victoria (FPV), donde Faustino Challapa fue sustituido por Alfonso Román como candidato a la Vicepresidencia.

Etiquetas:
  • TSE
  • binomios
  • cambios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor