BoA: Suman 13 incidentes y Evo admite problemas
El Presidente pidió disculpas a nombre de la aerolínea estatal

Un día después del último incidente de un vuelo que se aprestaba a cubrir la ruta Sucre-Santa Cruz, el presidente Evo Morales reconoció ayer, martes, que la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) atraviesa por un "problema estructural" y pidió disculpas por esta situación. Afirmó que los aviones de la empresa ya son antiguos y que se planifica su renovación.
El Mandatario expresó su preocupación por los problemas y dijo que conversó con el gerente general de la línea aérea, Ronald Casso, y el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, para revertir la situación.
Reconoció que algunos aviones adquiridos mediante un "leasing" financiero (alquiler con opción a compra) ya están antiguos, por lo que se planifica su renovación. Agregó que otro problema es que los pilotos bolivianos una vez que son capacitados se van a trabajar a aerolíneas extranjeras porque les pagan el doble.
"A nombre de la empresa estatal pido disculpas, tenemos que superar, se presentan estos problemas, la gerencia y el personal administrativo tiene que asumir la responsabilidad de resolverlo rápidamente. Últimamente se han presentado varios problemas, no solo a nivel nacional sino internacional, eso preocupa a todos", aseguró.
El 7 de agosto, el gerente de BoA, Ronald Casso, dijo que en más de 250 mil vuelos realizados desde 2009, solo se registraron 40 incidentes.
Pedirán informes sobre incidente del lunes en Sucre
La tarde del lunes, una aeronave de BoA partió del aeropuerto de Alcantarí a Santa Cruz y minutos más tarde tuvo que retornar por problemas en el motor. Desde la Asamblea Legislativa Departamental anuncian que pedirán informes.
“El piloto detectó alguna falla y por seguridad retornó al aeropuerto, aterrizando sin mayores inconvenientes”, informó el comandante Departamental de la Policía, coronel Alberto Ramiro Paniagua.
“Informarles que nuestro vuelo OB583 que cubría ruta SRE-VVI presentó indicación de un funcionamiento fuera de parámetros en uno de los motores, razón por la cual de acuerdo a nuestros procedimientos establecidos la aeronave retornó al aeropuerto de origen para las revisiones respectivas”, señala parte del comunicado de la aerolínea estatal.
Ayer, martes, otro vuelo de BoA, Sucre-Cochabamba, programado para las 17:25, fue postergado por más de dos horas y media, según pasajeros.
Ante los incidentes de BoA, el asambleísta Manuel Alfaro anunció que pedirá un informe a Aasana y BoA.
“Para que nos brinden un detalle de qué es lo que ha ocurrido, qué garantías, qué seguridad se está ofreciendo tanto para el despegue como para el arribo de las aeronaves”, señaló.
Los 13 incidentes
1. 12/08/19. Vuelo OB-583, ruta Sucre-Santa Cruz. La aeronave tuvo que retornar a Alcantarí por problemas en el motor. Partió a Cochabamba por la noche, sin pasajeros, para su mantenimiento.
2. 3/08/19. Vuelo OB 604, ruta Cochabamba-La Paz. Incidente al aterrizar en El Alto. Problemas en el tren de aterrizaje. Pasajeros reportaron reventón de llanta y olor a quemado. Se desprendieron placas del techo.
3. 30/07/19. Vuelo OB 664. Ruta La Paz–Santa Cruz: La nave retornó al identificar problemas en los frenos.
4. 15/07/19. El vuelo internacional 737-800 con destino a Punta Cana sobrevoló cuatro horas en Santa Cruz debido a un desperfecto temporal de un computador en vuelo.
5. 25/06/19. Aeronave OB-776. Ruta Miami-Santa Cruz. La nave desvió su ruta a Cochabamba por falta de combustible.
6. 21/06/19. Aeronave 767-33A, matrícula CP-2880, ruta Madrid-Santa Cruz. Sobrevuelo de dos horas sin salir del espacio aéreo español. El motor derecho presentó problemas.
7. 7/06/19–21/06/19. La Dirección General de Aeronáutica Civil registró otros dos percances técnicos que obligaron a demorar el despegue.
8. 6/06/19. Vuelo OB650, ruta Santa Cruz-Madrid. Antes de despegar se encendieron luces rojas y los pasajeros tuvieron que bajar de la nave.
9. 24/03/19. Segundo incidente con la nave CP-2923, ruta Santa Cruz-Tarija. Fallas en el tablero de control. Las naves C-2923 y CP-3020 fueron retiradas de servicio.
10. 22/03/19. Aeronave B737, matrícula CP- 2923. La nave que salía de Cochabamba perdió líquido hidráulico y tuvo que retornar.
11. 20/03/19. Vuelo 662, ruta Santa Cruz-La Paz. La nave CP-3020 registró un incidente cuando se aprestaba a ingresar a la pista del aeropuerto de Viru Viru.
12. 7 /03/19. Vuelo OB-614, ruta Cochabamba–La Paz. “Percance menor” en el tren de aterrizaje izquierdo cuando aterrizaba en El Alto.
13. 01/19. Incidente ocurrido en el aeropuerto de El Alto. Problema en la válvula del tren de aterrizaje, no fue una rotura completa.