Ocho diputados no completan ni 50% de asistencia a sesiones
Poppe y Millares entre los más faltones, según la Radiografía de la Cámara Baja
Una lista de asistencia a la Cámara de Diputados revela que seis diputados de Unidad Demócrata (UD) y dos del Movimiento Al Socialismo (MAS) no asistieron ni siquiera a la mitad de las sesiones realizadas entre marzo de 2018 y julio de 2019. El estudio también detalla que un legislador chuquisaqueño solo asistió al 52% de sesiones en el citado periodo; es el noveno más faltón de la cámara baja.
La "Radiografía de la Cámara de Diputados" elaborada por la diputada Jimena Costa y presentada el pasado lunes en la Sede de Gobierno informa que el diputado Erick Morón (UD) es el más faltón de este cuerpo legislativo debido a que en el periodo mencionado solo asistió a 23 de 117 sesiones. Le siguen Muriel Cruz del MAS que asistió a 36 sesiones de 113; Alcides Gallardo (UD) a 45 de 117 y Rodrigo Guzmán (UD) a 47 de 113.
Dulce Araujo Domínguez (UD), que asistió a 57 de un total de 121 sesiones; su colega Tomás Monasterio (UD), 51 de 113 ; Herminia Ledezma (UD), 50 de 112, y Henry Cabrera (MAS) 47 de 106, completan la lista de ocho diputados que asistieron a menos de la mitad de sus sesiones.
Vuelven a postular
La lista revela también que el diputado Tomás Monasterio y el suplente Rodolfo Serrano, con baja asistencia, vuelven a postular para las elecciones de octubre. "Parece que a algunos diputados hay que pedirles certificado médico antes de que se postulen, porque algunos piden licencia cada mes", censuró la autora del estudio.
“La diputada Costa, confunde su rol de fiscalización y el de portera de la Cámara de Diputados”, respondió Monasterio. “Quiere tergiversar la realidad, cada licencia que he solicitado tiene una justificación”, dijo en entrevista con El Deber.
"Lo más curioso, los que más fallan son los de la oposición con un 40% de inasistencia y tienen el descaro de repostularse", coincidió el presidente de Diputados, Víctor Borda, en Twitter.
Otros datos
El informe de la opositora Costa revela otros datos como que el acoso político fue el tipo de denuncia más frecuente (siete casos procesados) durante los últimos 16 meses de estudio. Existen tres denuncias por tráfico de influencias y dos por violación, entre otras. Hay 150 demandas civiles y penales en contra de los diputados. De los 130 miembros de la Cámara, solo 44 son profesionales y el resto son futbolistas, campesinos, amas de casa, ganaderos y transportistas, entre otros. 31 son dirigentes de sectores sociales.
La asistencia de chuquisaqueños
El diputado chuquisaqueño Horacio Poppe figura entre los diez más faltones, según el estudio "Radiografía de la Cámara de Diputados" elaborado por la diputada Jimena Costa.
Entre marzo de 2018 y julio pasado, Poppe asistió a 63 sesiones de 122 realizadas, es decir, solo un 52%. El diputado anunció su intención de postular en las elecciones subnacionales de 2019.
Le sigue Lourdes Millares (UD), otra de las diputadas que manifestó su interés de ser candidata en las próximas subnacionales. Solo asistió a un 78% de las sesiones previstas. Yesenia Yarhui (PDC) tiene un 82% de asistencia; Basilio Velásquez (MAS) 9,85% y Mario Mita (MAS), 88%, siempre según el informe de la diputada Costa.
NOMBRE |
SIGLA |
ASIST. |
1. Erick Morón |
UD |
19.6% |
2. Muriel Cruz |
MAS |
32% |
3. Alcides Gallardo |
UD |
38% |
4. Rodrigo Guzmán |
UD |
41,5% |
5. Henry Cabrera |
MAS |
44% |
6. Tomás Monasterio |
UD |
45% |
7. Herminia Ledezma |
UD |
45% |
8. Dulce Araujo |
UD |
47% |
9. Horacio Poppe |
PDC |
52% |
10. Wálter Ayala |
MAS |
61% |